Qué
Cuándo

Página 25 del número 145, de junio de 2008

pag24-28 22/5/08 11:20 Página 2 sectores de la sociedad siguen percibiendo que la empresa familiar sinergias entre los asociados. Para nosotros, la formación es un pilar es pequeña y endogámica, cuando las empresas familiares reprefundamental para el futuro de las empresas familiares en Castilla y sentan el 70% del PIB de Castilla y León y el 80% del empleo del secLeón, porque queremos que cada vez estén más profesionalizadas y tor privado. Por ello, debemos de ser capaces de trasladar a la socieque tanto sus propietarios como sus directivos y empleados cuenten dad la verdadera dimensión y el justo protagonismo de las empresas con una mejor calificación. Si se consiguen unos niveles óptimos en familiares dentro de nuestro entramado económico. materia de formación, nuestras empresas serán más competitivas y tendrán más posibilidades de asegurar su continuidad. También deseamos trasladar a nuestras empresas la importancia de apostar por la Documento con propuestas I+D+i y por todo lo relacionado con la tecnología para que nuestras S P: Su llegada a la presidencia ha coincidido con la presentación compañías se suban al tren de la innovación, que cada vez jugará un por parte de EFCL del documento ?Propuestas Clave para la Economía papel mas decisivo en el mundo empresarial. Y nuestro tercer ámbide Castilla y León?. Por primera vez, la asociación elabora un estudio to de actuación se dirigirá al aprovechamiento de las sinergias de los que va más allá de los negocios con apellido. ¿Piensan seguir esa vía socios, por lo que acabamos de crear, de implicarse en más temas aunque no a principios de 2008, la Red Socios estén relacionados directamente con la con el fin de buscar alianzas entre las naturaleza de las empresas familiares? ?Acabamos de crear la Red Socios a empresas para aumentar su competitiS R: Sí, ese documento surgió de la principios de 2008, con el fin de buscar necesidad de hacer un planteamiento a vidad, tanto en el mercado nacional como internacional. Estamos en la prinuestra administración para trasladar alianzas entre las empresas para mera fase de recogida de datos de las ideas e iniciativas encaminadas a crear aumentar su competitividad tanto en el empresas, para que se conozcan un marco capaz de impulsar el desarromercado nacional como internacional? mejor y puedan desarrollar acuerdos. llo económico de la comunidad autónoAsimismo, queremos potenciar el ma. Organizamos con nuestros socios Forum Familiar, que es un elemento cuatro mesas de trabajo para elaborar importante para que las próximas generaciones conozcan de cerca la esas propuestas, que luego han sido trasladadas a la Junta. El docunaturaleza de las empresas familiares. mento también ha sido presentado a Cecale, que le pareció positivo, Sobre la relación con las administraciones públicas, considero y ahora estamos en la fase de establecer un calendario con la que debemos aprovechar las vías de contacto que ya tenemos para Administración para hacer un seguimiento de la ejecución de esas trasladar propuestas relacionadas con el marco adecuado para el propuestas en el plazo de seis a doce meses. Algunas de esas medidesarrollo económico. En este sentido, ya hemos presentado el docudas ya están en marcha a través de iniciativas diseñadas por la mento Propuestas Clave para la Economía de Castilla y León, que ha Administración regional. En este contexto creo que debemos reconocer la respuesta ágil dada por los responsables del Gobierno regiotenido una excelente acogida por parte de todos los responsables nal, y que se ha traducido en la designación de Pablo Trillo -viceprepúblicos. sidente de la Agencia de Inversiones y Servicios-, como coordinador En cuanto a la imagen, creemos que debemos mejorarla para que de los trabajos y en la convocatoria de los primeros encuentros con exista un mayor conocimiento de su realidad, porque determinados Nº 145 Junio 2008

Página 25 del número 145, de junio de 2008
Número 144Número 145, de junio de 2008Número 146

Número 145, de junio de 2008