Página 15 del número 145, de junio de 2008
pg14-16 22/5/08 11:13 Página 2 3.024 acciones en 50 países El I Plan para la Internacionalización Empresarial de Castilla y León 2004-11 se ha saldado con un completo éxito al cumplir con sus principales objetivos, como son aumentar las empresas exportadoras hasta las 3.000 (en la actualidad hay más de 3.200) y diversificar los mercados destino (las exportaciones a la UE de los Quince se han reducido en más de cuatro puntos sobre el total al incrementar las ventas exteriores a los nuevos países comunitarios, Asia y Latinoamérica) y reducir la dependencia respecto a la automoción, que ha disminuido en siete puntos su peso sobre las exportaciones regionales. Para alcanzar estos retos, ha habido un gran trabajo como lo demuestran las numerosas actividades desarrolladas en torno a los cinco grandes ejes del plan. Así, en Información se resolvieron 3.818 consultas, se lanzaron más de 4.400 tarjetas de Excal Excellence en las que colaboran 26 empresas y entidades para ofrecer descuentos en sus servicios a los empresarios, se realizaron más de 17.500 contactos, se visitaron a casi 5.350 empresas y se celebraron tres Foros para la Internacionalización Empresarial con la presencia de 1.600 personas. En Formación, 276 jóvenes participaron en los másters y cursos de comercio exterior, 5.000 personas asistieron a las diferentes jornadas y seminarios, más de 200 empresas se implicaron en el Programa Castilla y León Exporta y otras 38 en el Programa Retorno, nueve compañías se acogieron al Programa de Promotores de Tutorización en Destino, y se desarrollaron cuatro plataformas de compra/venta y cinco proyectos inductores. En Promoción, se realizaron 3.024 acciones en 50 países con más de 14.000 participaciones empresariales, el Programa de Iniciación a la Promoción Exterior (PIPE) puso en marcha 295 planes de iniciación y 175 de seguimiento en el período 2002-06, y se realizaron viajes institucionales a Nº 145 Junio 2008 Polonia, República Checa, Hungría, Eslovenia, Corea del Sur, EE UU, Japón, China, Israel, México, Por tugal, Argentina, Chile y Francia. En Cooperación Internacional, se realizaron colaboraciones con instituciones como el Banco Mundial y la ONU, además de con varios países en desarrollo, se participó en 20 licitaciones internacionales y se apoyó a 45 consorcios de exportación integrados por 250 empresas y a 60 clubes de exportadores con 1.200 participaciones empresariales. Respecto a la captación de inversiones, se asistió a 68 ferias internacionales, se organizaron 19 actividades promocionales conjuntas y se efectuaron más de 700 acciones en el Centro de Negocios de Madrid.
