Página 78 del número 144, de mayo de 2008
pag78 15/4/08 14:12 78 79 Página 1 institución ferial La Feria de Valladolid contará con cuatro nuevos certámenes en 2009 para alcanzar los 20 Un total de 4.700 expositores y 625.000 personas asistieron a los trece eventos celebrados en la capital del Pisuerga a Feria de Valladolid suma y sigue. Tras el positivo balance de 2007, José Rolando Álvarez, presidente de su Comité Ejecutivo, anunció la celebración de cuatro nuevos eventos para 2009, con los que el calendario ferial de la institución alcanzará la veintena de certámenes pues en este año se organizarán 16. En el pasado ejercicio, los actos celebrados sumaron 4.700 expositores, ?cifra que demuestra la confianza cada vez mayor que la Feria de Valladolid despierta entre las empresas, tanto locales como foráneas?, señaló José Rolando Álvarez en la presentación del balance. El 69% fue de organización propia, con 282.000 metros cuadrados vendidos y una ocupación de las instalaciones en 233 jornadas, de las que la mitad correspondió a eventos feriales. A las trece ferias celebradas en el pasado ejercicio asistieron 625.000 personas. Estos números muestran una tendencia creciente y el Plan Estratégico 2007-10 diseñado por la institución ferial, que facturó seis millones de euros en el ejercicio pasado, indica que además de incrementar la superficie expositiva y el número de certámenes L La facturación de la Feria de Valladolid en 2007 alcanzó los seis millones de euros. profesionales, los objetivos también se encaminan al desarrollo de nuevos servicios, como su Centro de Congresos. Ese plan recoge la implantación de la ISO 9001 para los procesos de gestión de la institución, que se prevé esté concedida para 2009, además de una auditoría de eficiencia y ahorro energético de la que se extraerán medidas para reducir el consumo en el recinto. El documento también regula la licitación mediante concursos públicos de los servicios que la Feria contrata con terceros. Alternativa a Madrid Respecto al objetivo de impulsar su Centro de Congresos y el turismo vinculado a la celebración de este tipo de encuentros, José Rolando Álvarez aseguró que la capital del Pisuerga está preparada para afrontar este importante reto: ?contamos con una oferta hotelera muy potente, capaz de dar cabida a miles de congresistas. Por eso, con unas instalaciones adecuadas, como un futuro Palacio de Congresos, podríamos ser realmente una ciudad alternativa a Madrid también en la celebración de estos eventos?. Por su parte, el ya ex director de la Feria de Valladolid, Javier Galiana, desgranó sus once años al frente de la institución y aseguró que ésta se encuentra en un buen momento de salud económica y empresarial. ?Hace diez años, la feria perdía dinero. Desde entonces hasta ahora, se ha triplicado su cifra de negocio y se ha pasado de dos certámenes a 20 el próximo año?, explicó. Entre las novedades, la citada institución ha editado un catálogo en el que se promociona la capital del Pisuerga como ciudad de congresos, con las características detalladas de los trece espacios susceptibles de acoger reuniones de diversas características, como los dos auditorios del recinto ferial, pabellones y salas de reuniones, así como información de diverso tipo sobre Valladolid. Nº 144 Mayo 2008
