Página 76 del número 144, de mayo de 2008
pag76-77 15/4/08 14:11 76 77 Página 1 congreso ?Cumbre? del mundo empresarial Éxito del I Congreso Internacional de Emprendedores Ciudad de Salamanca al reunir a destacados directivos, expertos universitarios y autoridades políticas De izquierda a derecha, Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola; Julio Fermoso, presidente de Caja Duero; Miguel Ángel Quintanilla, secretario de Estado de Universidades; y Mariano Rodríguez, presidente de la Fundación Nido; en la inauguración del I Congreso Internacional de Emprendedores Ciudad de Salamanca. alamanca se convirtió en la capital del mundo empresarial entre los pasados días 9 al 11 de abril al acoger el I Congreso Internacional de Emprendedores Ciudad de Salamanca, organizado por la Fundación Nido Mariano Rodríguez, la Universidad de Salamanca, la Fundación Cotec y la Universidad Pontificia, y patrocinado por Caja Duero y Mapfre. El evento, que contó con numerosos representantes de instituciones públicas y privadas, asociaciones, universidades y empresarios, fue inaugurado por Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, quien señaló: ?en el siglo XXI el recurso más escaso es el talento, por eso es fundamental en una empresa, en una sociedad, en un país, saber gestionar y desarrollar su capital humano?; y añadió: ?la creación y el desarrollo de una empresa constituyen no sólo una aventura apasionante, sino también un reto de gran envergadura?. Para Sánchez Galán, ?éste es un gran momento para aprovechar las enormes posibilidades que la globalización y los mercados nos ofrecen?. El acto de inauguración contó también con la S presencia del rector de la Universidad de Salamanca, José Ramón Alonso; el consejero de Interior y Justicia de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco; el secretario de Estado de Universidades, Miguel Ángel Quintanilla; el alcalde de Salamanca, Julián Lanzarote; el presidente y el director general de la Fundación Nido Mariano Rodríguez, Mariano Rodríguez Sánchez y Gustavo del Pozo, respectivamente; y el presidente de Caja Duero, Julio Fermoso. El evento congregó a expertos de las universidades de Salamanca, Pontificia, Complutense de Madrid, Viena, Girona, Granada, Cádiz, País Vasco, Vigo, Valladolid, León, Por tugal y Barcelona, además de miembros del comité científico de Italia, Polonia, Irlanda y EE UU. Respecto a las empresas, acudieron ejecutivos de Telefónica I+D, Iberdrola, Abengoa, Software Labs, Grupo MRS, Grupo Pascual, Globalia, Esteban Rivas, Caja Duero y Mapfre. Esta presencia de expertos universitarios y ejecutivos se complementó con la asistencia de cargos de Empresa Familiar de Castilla y León, Instituto de la Empresa Familiar, Economistas Sin Fronteras y Colegio de Economistas de Valladolid. Destaca en este apartado la participación de Valentín Pich, presidente del Consejo de Economistas de España; y de Nicolás Henríquez, presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio. En el apartado de instituciones públicas, estuvieron presentes organismos de Madrid, Cataluña, País Vasco, Valencia, Castilla y León y Andalucía, entre otras regiones. Conclusiones Durante la jornada de clausura, Juan Mulet, director de la Fundación Cotec, destacó entre las principales conclusiones que en España se tiende a castigar el fracaso y por eso hay cierto miedo a emprender, por lo que es necesario romper esa cultura y aprender de los errores para tener éxito en una próxiNº 144 Mayo 2008
