Qué
Cuándo

Página 71 del número 144, de mayo de 2008

pag71 15/4/08 14:06 Página 1 Castilla y León estrena Delegación Permanente en Bruselas para aumentar su presencia en la UE El nuevo organismo defenderá los intereses de la región ante las instituciones comunitarias y colaborará en la proyección exterior de la comunidad autónoma l presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, presentó el pasado mes la Delegación Permanente de Castilla y León en Bruselas, desde donde se defenderán los intereses y los proyectos de nuestra comunidad autónoma ante los organismos comunitarios, a la vez que servirá para promocionar nuestra región. Esta instalación, que sustituye a la anterior más pequeña, ?debe tener la vocación de ser la extensión natural de Castilla y León y de todos los castellanos y leoneses ante las instituciones de la UE?, indicó Herrera. Según el Gobierno regional, el objetivo de esta Delegación Permanente es impulsar y potenciar nuestra presencia y participación en la Unión Europa al aprovechar la estructura y el diseño organizativo actual, al que se incorpora un plus cualitativo de representatividad al asumir nuevas funciones y de mayor importancia. Así, este organismo representará los intereses de Castilla y León ante la UE, coordinará las relaciones y los contactos entre la Administración autonómica y las instituciones comunitarias para el seguimiento de proyectos y programas de interés, colaborará en la proyección exterior de Castilla y León y cooperará con la Representación Permanente de España ante la Unión Europea (REPER), así como con las oficinas de otras regiones y estados. Hasta la fecha, sólo tienen Delegación Permanente en Europa las comunidades autónomas de Cataluña, País Vasco, Andalucía y Baleares. E Amplia presencia en Bruselas La Delegación asumirá los medios materiales y personales de la Oficina de Castilla y León en Bruselas, que desaparece para adaptarla a la nueva situación, y compar tirá sede con la Fundación ADEuropa, dependiente de la Consejería de Economía y Empleo, y con el Centro de Negocios que gestiona esta fundación. El diseño organizativo de nuestra región ante la UE queda asentado en dos pilares: la Delegación Permanente, con las funciones ya señaladas, y la Fundación ADEuropa que mantendrá su apuesta por la participación de los agentes públicos y privados en programas de I+D+i además de potenciar los proyectos de inversión en Castilla y León. La Delegación Permanente depende de la Dirección General de Relaciones Institucionales y Acción Exterior, de la que es titular María de Diego Durántez, de la Consejería de la Presidencia. De esta forma, Castilla y León refuerza el compromiso de proyección exterior expresado por Herrera para la presente legislatura, donde aspira a conseguir un papel más activo ante las instituciones europeas. El presidente de la Junta ha visitado dos veces Bruselas en los últimos meses para mantener reuniones de trabajo con el comisario de Educación y Cultura, con el comisario de Energía y con el director general de Investigación. El propósito de estos encuentros ha sido conseguir más apoyos a los planes y estrategias de la comunidad autónoma, así como aumentar la participación de nuestras instituciones y empresas en iniciativas europeas. Otra prueba de ese interés de la Junta por incrementar su presencia en las instituciones comunitarias es la elección de Herrera como presidente de la Delegación Española en el Comité de las Regiones y la consecución de un puesto en la Mesa de este órgano, lo que permite una presencia más activa en la toma de decisiones. Nº 144 Mayo 2008 El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, durante la reunión de la Mesa del Comité de las Regiones celebrada el pasado mes en Bruselas.

Página 71 del número 144, de mayo de 2008
Número 143Número 144, de mayo de 2008Número 145

Número 144, de mayo de 2008