Qué
Cuándo

Página 70 del número 144, de mayo de 2008

pag70 15/4/08 14:06 70 71 Página 1 estudio Cómo ser la capital del noroeste de España Un informe de la Cámara de Comercio de Valladolid propone inversiones en infraestructuras, modernizar el comercio y diseñar una imagen de marca para dinamizar la ciudad grafía a largo plazo sobre sus necesialladolid tiene las mimdades?. bres para convertirse en Sin embargo, aunque el punto de la ciudad referencia del partida es el comercio, el estudio da noroeste español, pero un paso más al establecer un modelo necesita consenso, de ciudad basado en un plan estratéambición y un proyecto a largo plazo, gico ambicioso y compartido, gestión que incluya importantes inversiones en metropolitana de infraestructuras y infraestructuras de transportes y urbatransporte y comercio urbano actualinas, actualizar el comercio y diseñar zado. La consultora Roland Berger, una imagen de marca. Ésta podría ser que ha comparado otros modelos de la síntesis del estudio Valladolid siglo ciudad en países de nuestro entorno, XXI: modelo de ciudad, elaborado por la analiza las fortalezas y las desventaconsultora Roland Berger, a iniciativa De izquierda a derecha, José Rolando Álvarez, presidente de de la Cámara de Comercio de la Cámara de Comercio de Valladolid; Alejandro García, presi- jas de Valladolid y aconseja acometer actuaciones urgentes en temas como Valladolid y las asociaciones de comer- dente de Avadeco; y Javier Labarga, presidente de Fecosva. el modelo de ciudad, donde el plan ciantes Avadeco y Fecosva. Calificado estratégico debe contar con mayor consenso; las infraestructuras como ?valiente? por los asistentes al acto, en el que estuvieron predel transporte y la promoción del centro urbano, que tiene que dar sentes el vicepresidente segundo de la Junta y consejero de un salto cualitativo; mientras que la regulación básica de la gran Economía y Empleo, Tomás Villanueva, y la viceconsejera de superficie es positiva. Economía, Begoña Hernández, entre otras autoridades y empresarios, ?el estudio integral, amplio y riguroso quiere contribuir a la iniciativa pública y privada para favorecer el futuro de Valladolid, de Explotar el potencial forma complementaria y no excluyente?, señaló José Rolando ÁlvaPara lograr impulsar la economía local y alcanzar una población rez, presidente de la institución cameral. flotante de dos millones de personas en el horizonte de 2016 es El informe, que surge con el objetivo inicial de impulsar el comerurgente acometer una transformación radical para explotar todo su cio de la capital del Pisuerga, concluye que los establecimientos potencial, dado que en la actualidad la capital del Pisuerga no es comerciales tradicionales son claves para el desarrollo de referente si se la compara con otras urbes del noroeste español. Si Valladolid. ?El comercio es un elemento vertebrador y sería triste sólo se apuesta por el crecimiento evolutivo, Valladolid se quedaría que desapareciera del centro de las ciudades?, aseguró Alejandro en mera referencia provincial, lograría la mitad de riqueza y registraGarcía, presidente de Avadeco, mientras que Javier Labarga, presiría una descapitalización de los recursos humanos, desencanto dente de Fecosva, admitió que este sector carecía de ?una fotosocial y alejamiento de Europa, según la consultora. V Nº 144 Mayo 2008

Página 70 del número 144, de mayo de 2008
Número 143Número 144, de mayo de 2008Número 145

Número 144, de mayo de 2008