Página 129 del número 142, de marzo de 2008
pg128-129 19/2/08 17:18 Página 2 Caja España abrirá 13 oficinas en Cataluña en el plazo de tres años hasta alcanzar una red de 17 Caja España apuesta fuerte por Cataluña, donde prevé contar con 17 oficinas a finales de 2010 al mantener intacto su plan de expansión territorial pese a la actual coyuntura de recesión económica. Fruto de esa estrategia, la entidad de ahorro inauguró el pasado mes de enero una oficina en Hospitalet de Llobregat y otra en Badalona, a las que se unen dos en la Ciudad Condal que ya estaban en funcionamiento. En el plazo de tres años, tendrá trece sucursales en la provincia de Barcelona, dos en Tarragona, una en Lérida y otra en Gerona. Caja España desembarcó en esa región mediterránea en 2005 con una oficina en la Avenida Diagonal. Desde entonces, ha ido arañando cuota de mercado y en 2007 el volumen de recursos de clientes creció por encima del 234%, mientras que la inversión supuso el 90% del volumen de balance. Aparte de sus clientes en la zona, la entidad de ahorro atiende las necesidades financieras de más de 20.000 personas de otras comunidades autónomas residentes en Cataluña. Caja España está presente en todos los sectores productivos de Barcelona, sobre todo en el mercado hipotecario y la financiación de promociones inmobiliarias, adquisición de suelo para su desarrollo urbanístico e industrias. Durante este ejercicio, la entidad de ahorro presidida por Santos Llamas aspira a aumentar su presencia en pymes, por lo que ha creado la Gerencia de Empresas con sede en Barcelona para atender a Cataluña y la Comunidad Valenciana, comercio, profesionales liberales, jóvenes e inmigrantes. Pedro Palomo, nombrado presidente de la Comisión de Industrias Agroalimentarias de Cecale La Junta Directiva de Cecale acordó el nombramiento de Pedro Palomo Hernangómez, presidente de FES, como responsable de la Comisión de Industrias Agroalimentarias, Prevención de Riesgos Laborales e Inmigración. De esta forma Palomo, quien se incorporó a la presidencia de FES en diciembre de 2007, coordinará en los próximos años las políticas de la patronal regional relacionadas con estas tres materias prioritarias para las organizaciones empresariales y para la economía de Castilla y León. Cecale también nombró a Eduardo Ordóñez Alonso, presidente de la Federación de Asociaciones Castellanoleonesas de Academias de Enseñanza (Faclae), como tesorero de la patronal. De izquierda a derecha, Celestino Corbacho, alcalde de Hospitalet de Llobregat y presidente de la Diputación de Barcelona; Santos Llamas, presidente de Caja España; y José Ignacio Lagartos, director general de la entidad de ahorro, durante la inauguración de la oficina en la localidad catalana. Coface desarrolla un sistema para medir el riesgo de 155 países Coface, firma dedicada a la información comercial, gestión de recobro, seguro de crédito y factoring, ha presentado un sistema específico de calificación de entorno empresarial de 155 países. De esta forma, a la calificación de riesgo país se suma una segunda medición que refleja la calidad del entorno de los negocios de un Estado en cuestión. El objetivo de la compañía es poner a disposición de las empresas su conocimiento acerca del entorno empresarial para mejorar su aproximación a los riesgos de crédito. En su conferencia anual sobre riesgo país en la que presentó este sistema, Coface anunció una ralentización del crecimiento mundial en 2008, que no obstante se situará por encima del 3%. En la compañía señalan que basándose en su experiencia de pago de las empresas en los países en que está presente ?es poco probable que se repita una crisis de crédito tan severa como la ocurrida en 2001, donde los impagos aumentaron un 30%. En 2007 y 2008 son los hogares, más que las empresas, los que se encuentran sobreendeudados. Las empresas no se encuentran en el centro de la crisis, aunque podrían verse afectadas por un shock económico y un acceso más complicado a la financiación?, apuntan sus responsables. En la compañía, que el pasado año abrió una oficina en Valladolid, aseguran que más del 45% de los 500 grandes grupos mundiales forman parte de su cartera de clientes. Nº 142 Marzo 2008
