Página 128 del número 142, de marzo de 2008
pg128-129 20/2/08 128 129 09:36 Página 1 actualidad Renault fabrica en Valladolid el motor número 16 millones Renault fabricó el pasado mes de febrero su motor número 16 millones, que en esta ocasión era un K9K diésel con filtro de par tículas, según la normativa europea Euro IV. El destino de este propulsor, que se realiza en esta factoría en exclusiva mundial para la alianza Renault-Nissan, es un Mégane producido en Palencia. Este motor se vende en los cinco continentes y se monta tanto en la gama Renault (Modus, Grand Modus, Clio, Mégane, Laguna, Kangoo y Logan), como en la de Nissan (Micra, Tiida y Qhaskai) y Suzuki. En la actualidad, la factoría vallisoletana trabaja en la evolución del motor K9K para adaptarlo a la normativa europea Euro V, cuyo lanzamiento está previsto en este año. Esta planta, que lleva más de 40 años ininterrumpidos de fabricación, produce los motores K4 gasolina y K9K diésel con una cadencia diaria entre los dos de 5.500 unidades. En 2007, el volumen de producción fue de 1.173.831 unidades, lo que supone el 42% de todos los propulsores fabricados por Renault en el mundo. La Ventanilla Única Empresarial de Valladolid bate su récord en 2007 al apoyar la creación de 436 negocios La Ventanilla Única Empresarial (VUE) de la Cámara de Comercio de Valladolid apoyó la creación de 436 empresas en 2007, un 11,5% más que en el ejercicio anterior, lo que significa un nuevo récord en la constitución de negocios durante un año. Los datos acumulados por la VUE desde su puesta en marcha en la capital del Pisuerga en junio de 1999, donde fue pionera en España, alcanzan las 3.118 empresas. El 80 % de las altas corresponden a autónomos o personas físicas, mientras que las sociedades mercantiles suponen un 15% y las comunidades de bienes un 6%. En cuanto al sector, en el que más empresas se crearon corresponde a las actividades profesionales (comerciales, seguros, arquitectos o ingenieros), con el 29% del total, seguido de los servicios a empresas, con un 71% (reparaciones y montajes, aplicaciones informáticas, programación). Además, la construcción engloba un 17%, el comercio al por menor un 13%, servicios personales (peluquería, locutorios, enseñanza) un 11%, industria y hostelería un 5% y comercio mayor un 2%. Predominan las empresas creadas por hombres, las cuales suponen un 58% del total. Asimismo, el 51% de los negocios constituidos está integrado por personas con una edad comprendida entre los 25 y 35 años. Nº 142 Marzo 2008
