Qué
Cuándo

Página 123 del número 142, de marzo de 2008

pg122-123 19/2/08 17:07 Página 2 Universidad de Santa Catalina genera atracción por sí misma por su singular arquitectura y antigüedad; mientras que el Monasterio de Santa María de Valbuena es una de las joyas del Císter español. Su valor artístico, entorno natural y su ubicación en la Ribera del Duero lo convierten en un lugar muy difícil de igualar. Los dos enclaves elegidos se encuentran en la línea del Duero y a menos de dos horas en coche de Madrid, principal núcleo emisor de turistas hacia nuestra región?. Cabe destacar que los responsables de Castilla Termal Hoteles no dan por finalizado su proyecto de expansión, ya que cuenta con otras ubicaciones en cartera para proyectar nuevos establecimientos en los próximos años. Características de los hoteles En la búsqueda de ubicaciones para la apertura de establecimientos y tras largas negociaciones con la Fundación de las Edades del Hombre, tal y como señalan desde Castilla Termal Hoteles, surgió el segundo proyecto empresarial de este grupo hotelero, que se ubica en una joya cisterciense del siglo XII, junto al río Duero y considerada Bien de Interés Cultural desde 1931. En sus dependencias, a las 82 lujosas habitaciones le acompañan restaurante, cafetería, sala infantil, zonas de internet y de estar. La bodega originaria del monasterio se habilita como vinacoteca, en la que se podrán degustar vinos de la Ribera del Duero. El hotel se encuentra en el epicentro de esta Denominación de Origen en la provincia vallisoletana. Completan las instalaciones un nuevo edificio de 1.000 metros cuadrados, preparado para albergar congresos, convenciones y cualquier evento familiar o empresarial; y la zona termal, de nueva construcción, que se ubicará en un edificio de 2.500 metros cuadrados orientado al río Duero, con piscina exterior, piscinas termales, zona de contrastes y cabinas para la aplicación de todo tipo de tratamientos terapéuticos, con especial protagonismo de la vinoterapia. Rodean el Monasterio cinco hectáreas de viñedos y una huerta ecológica que surtirán la cocina del establecimiento. Por su parte, la Universidad de Santa Catalina de El Burgo de Osma, donde se ubicará la Hostería Real de cuatro estrellas, es un edificio del siglo XVI, con fachada plateresca y claustro renacentista, al que se le dota de 70 habitaciones y en el que destaca su zona termal, de 1.500 metros, situada bajo su patio renacentista, con piscinas termales, circuito de contrastes tematizado en la Ermita de San Baudelio y zonas de tratamientos termales. Respecto al Hotel Balneario Villa de Olmedo, de cuatro estrellas, está compuesto por tres edificios en los que se integran el convento mudéjar del siglo XII con dos modernas construcciones que albergan 78 habitaciones y cuatro suites, así como cinco salones para la celebración de congresos, convenciones y banquetes. En el claustro del convento se encuentran las piscinas termales y sobre la cocina de las monjas bernardas está el circuito de contrastes o Patio Mudéjar. Este balneario cuenta con aguas hipotermales de mineralización fuerte, clorurado sódico, que combaten el estrés y la ansiedad y tienen excelentes propiedades dermatológicas, y en sus instalaciones se aplican las más novedosas técnicas termales. Arriba, vista aéra del Monasterio de Santa María de Valbuena (Valladolid), sede de Las Edades del Hombre. Abajo, fachada de la futura Hostería Real, en el Burgo de Osma (Soria) Un sector en reconversión Roberto García, presidente de Castilla Termal Hoteles, señala que el turismo termal en Castilla y León ?se encuentra en un proceso de reconversión y de entrada de nuevos competidores, que hace necesaria la renovación de nuestros balnearios para adaptarlos al cliente del siglo XXI. A nivel nacional, el sector se encuentra en fase de madurez y fuertemente consolidado en regiones como Cataluña y Galicia. El principal problema son las cuantiosas inversiones necesarias para acometer esa modernización tan necesaria en el sector para poder poner en valor el elemento diferenciador del agua mineromedicinal y sus efectos beneficiosos de los balnearios frente a los spas. En ocasiones, las ubicaciones de los balnearios, en plena naturaleza y alejados de las grandes ciudades, se convierten en un inconveniente por sus malas comunicaciones y dificultades de acceso?. Respecto a las últimas tendencias, queda claro que el sector se encuentra en constante evolución y actualmente está enfocado a los tratamientos orientales y de culturas diferentes a las europeas, los tratamientos en pareja e infantiles. Nº 142 Marzo 2008

Página 123 del número 142, de marzo de 2008
Número 141Número 142, de marzo de 2008Número 143

Número 142, de marzo de 2008