Qué
Cuándo

Página 90 del número 140, de enero de 2008

17/12/07 11:52 Página 1 Sibaritas pg90 Frentealanaturaleza convertida en maravilla Cocina internacional con concesiones a cocina de corte internacional es la que impera en el restaurante del Hotel Royal Livingstone, pero con algunas concesiones interesantes a gastronomías más raciales y especiadas como es la zambia o la sudafricana, con miscelánea de sabores. Ensaladas, sopas y entrantes como el foie o los carpaccios pueden degustarse para empezar, para luego pasar a saborear excelentes carnes de res. Otra opción menos apetecible es el pato, demasiado guisado hasta resecarlo y hacerlo pastoso. El pescado no abunda en carta. Los postres, bien presentados, sobresalen por su calidad. La bodega es amplia, donde imperan los vinos sudafricanos, y el servicio, simpático y profesional. El restaurante se sitúa en un espléndido porche frente al río Zambeze de extraordinaria belleza. En este mismo lugar se sirve el pantagruélico desayuno con enorme variedad de exquisiteces como sushi y sashimi, impresionante muestra de los mejores quesos del mundo desde el parmesano a la Torta del Casar, ahumados, fiambre de la mayor calidad, platos preparados de distintas partes del mundo como ceviche o gazpacho, repostería, zumos naturales y frutas tropicales. L Hotel Royal Livingstone Cataratas Victoria (Zambia) (260) 332 11 22 www.suninternational.com Restaurante: 6 Precio: incluido en la habitación Pan: 6 Bodega: 7 Ambiente: 9 Servicio: 7 Aseos: 7 Para saborear en profundidad ?el humo que ruge?-el nombre dado por los aborígenes de Zambia a las Cataratas Victoria- es imprescindible alojarse en el Royal Livingstone, un lujoso hotel de estilo colonial frente al río Zambeze Q uizás el mayor atractivo del Royal Livingstone sea que permite a sus huéspedes disfrutar de una de las siete maravillas naturales del mundo casi en exclusividad, porque al alojarse en este lujoso hotel de estilo colonial se tiene acceso directo a los senderos de las Cataratas Victoria, lo que permite saborearlas en horas en las que apenas hay visitantes. Así, en soledad uno puede imaginar lo que sintió el doctor Livingstone cuando las descubrió y las puso el citado nombre frente al mucho más poético -el humo que ruge- dado por los aborígenes de Zambia. Ese rugido se escucha desde las habitaciones del hotel que están construidas en pequeños edificios coloniales distribuidos en una zona del Parque Nacional Mosi-Oa-Tunya, plagado de monos que intentan robar los alimentos a la hora del desayuno. Unas vallas electrificadas en la ribera del río impiden el acceso de otros visitantes más peligrosos, como cocodrilos e hipopótamos. Las 172 estancias de estilo colonial están decoradas con mucho gusto y se sitúan frente al curso fluvial del Zambeze, cuya enorme masa de agua se precipita por el cortante desfiladero de una altura de 100 a 200 metros y una anchura de casi dos kilómetros, formando una permanente nube de lluvia que se eleva muchos metros. De esta forma, lo primero que se percibe desde varios kilómetros de distancia es esa especie de humo que asciende del Zambeze y después la grandiosidad del que quizás sea el espectáculo natural más impresionante del mundo, donde siempre brilla el arcoiris. Desde el hotel, que Hotel Royal Livingstone cuenta con una preciosa piscina Cataratas Victoria (Zambia) sobre el Zambeze, se pueden organi(260) 332 11 22 zar excursiones impactantes al próxiwww.suninternational.com mo parque Chove (Botswana), que se asemeja al edén, emocionantes cruHotel: 9 Tranquilidad: 9 ceros fluviales para ver la puesta del Precio: 400 euros Servicio: 7 Decoración: 9 Desayuno: 10 sol en las aguas del majestuoso río Ambiente: 9 Desayuno: incluido el cuarto más grande de África- y deportes de aventura. Nº 140 Enero 2008

Página 90 del número 140, de enero de 2008
Número 139Número 140, de enero de 2008Número 141

Número 140, de enero de 2008