Página 86 del número 140, de enero de 2008
pg84-86 86 87 17/12/07 11:50 Página 2 opinión sociales, en los que la contribución de los economistas se materializa, como por ejemplo, la búsqueda de soluciones a los problemas de medio ambiente y la gestión de los recursos naturales, que constituirá, muy probablemente, la principal preocupación de la sociedad en el siglo XXI. ?Los Colegios de Economistas y la propia profesión tienen, en la actualidad, como objetivo prioritario la mejora de la cultura económica del país, condición indispensable para el desarrollo de la economía en una sociedad democrática? Más de 50.000 economistas operan hoy sobre la realidad española, contribuyendo al ineludible reto de encontrar una posición sólida en la Unión Europea y, en suma, en este proceso de globalización de la actividad económica y social de la hora presente. El economista continúa incansablemente enfrentado a resolver el problema de la atribución más justa y eficiente de los medios escasos, para satisfacer múltiples necesidades, y lo hace comprometido con una diversa y compleja realidad social de la que somos notarios y profetas. Los Colegios de Economistas y la propia profe- sión tienen, en la actualidad, como objetivo prioritario la mejora de la cultura económica del país, condición indispensable para el desarrollo de la economía en una sociedad democrática. Hay un aspecto impor tante en el propio nombre de economista. Nadie se puede llamar economista y no estar colegiado, porque así lo reflejan nuestros Estatutos Constitucionales. Por tanto, sólo los colegiados se pueden llamar economistas. El uso de nuestro nombre nos obliga a que tengamos que ser muy conscientes de lo que somos. Intrusismo Uno de los problemas más impor tantes es el intrusismo. Evidentemente, hay que reconocer que la economía no es una cosa reser vada a un grupo de gurús que nos dedicamos a esto. La economía es de todos. Nosotros, dentro de este mundo, tenemos una situación de privilegio, en cuanto a que tenemos una formación más alta en la materia. Los economistas debemos ser polifacéticos dentro de la disciplina económica. Los colegios han de favorecer la adaptación del recién licenciado y diplomado al puesto de trabajo. Aunque esta tarea debe ser compar tida por la propia universidad. * Extracto del discurso pronunciado con motivo del homenaje colegial celebrado por el Colegio de Economistas de Valladolid. Nº 140 Enero 2008
