Qué
Cuándo

Página 83 del número 140, de enero de 2008

pg83 17/12/07 11:49 Página 1 Las Cámaras de Comercio aspiran a incrementar en medio millar el número de empresas exportadoras de Castilla y León en seis años Las instituciones camerales crearán más ?antenas locales? para acercar sus servicios a las zonas periféricas ncrementar en medio millar el número de empresas castellanas y leonesas exportadoras es uno de los principales objetivos de las Cámaras de Comercio de Castilla y León para el período 2008-13. De esta forma, la cifra alcanzaría las 3.600 compañías. El Comité Ejecutivo del Consejo Regional de Cámaras de Comercio de Castilla y León se reunió el pasado mes de diciembre en Valladolid y su presidente, Manuel Vidal, hizo pública la estrategia de actuación para los próximos ejercicios. ?Las líneas de trabajo se centrarán en dar respuesta a los seis frentes que mantenemos activos: innovación, internacionalización, creación de empresas, sostenibilidad, formación y logística?, señaló. En el apartado de internacionalización, Vidal manifestó la intención de que la Ventanilla Única Empresarial sea internacional y se ocupe también de los proyectos desarrollados fuera de nuestra fronteras, ?una iniciativa en la que la Cámara de Comercio de Navarra fue pionera y a la que siguió la de Valladolid?. En innovación, se promoverán foros como los que hasta ahora se desarrollan en materia medioambiental ?con muy buenos resultados?. En este sentido, se pondrán en marcha proyectos en colaboración con la Agencia de Inversiones y Servicios para ayudar a las empresas a incorporar las nuevas tecnologías en sus estrategias de crecimiento. En cuanto a formación, se firmarán acuerdos con universidades y líneas de fomento de la formación profesional. I Próxima Ley de Cámaras de Comercio Otro aspecto apuntado por Manuel Vidal fue la futura aprobación de la Ley de Cámaras de Comercio de Castilla y León, ?comprometida para 2008 por el presidente Juan Vicente Herrera y que tiene una importancia capital como instrumento que potencia nuestro trabajo?, explicó. También se fomentarán las antenas locales para acercar los servicios de las instituciones camerales a todas las empresas, con independencia de su ubicación. Las últimas antenas que han abierto sus puertas han sido las de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca), Salas-Pinares, en Salas de los Infantes (Burgos); y Melgar Odra, en Melgar de Fernamental (Burgos). Manuel Vidal, presidente del Consejo Regional de Cámaras de Comercio de Castilla y León. V Premio Patrimonio Cultural e Industrial El Comité Ejecutivo de las Cámaras de Comercio de Castilla y León falló la V edición del Premio Patrimonio Cultural e Industrial 2007. El Premio Patrimonio Cultural recayó en los Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca en la modalidad de Promoción de la Lengua Española; y la revalorización del patrimonio industrial minero de la localidad burgalesa de Puras de Villafranca en la modalidad de Conser vación del Patrimonio Monumental e Industrial. Estos galardones se constituyeron para alentar a empresas e instituciones a promover iniciativas encaminadas al fomento de la lengua española y a la conservación del patrimonio monumental e industrial. La entrega tendrá lugar a finales de enero en Ávila. Nº 140 Enero 2008

Página 83 del número 140, de enero de 2008
Número 139Número 140, de enero de 2008Número 141

Número 140, de enero de 2008