Qué
Cuándo

Página 82 del número 140, de enero de 2008

pg82 18/12/07 09:09 82 83 Página 1 actualidad CGB Informática representa a Castilla y León en Tecnimap La firma salmantina de tecnologías de la información CGB Informática fue la encargada de representar a Castilla y León en la última edición de la feria Tecnimap, un espacio de intercambio de experiencias, ideas y proyectos en materia de tecnologías de la información y servicios públicos celebrada en Gijón a finales del pasado mes de noviembre. CGB participó como especialista en el desarrollo de proyectos para la administración y estuvo acompañada por el Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria de Salamanca (Regtsa), perteneciente a la Diputación salmantina, como finalista a los premios Tecnimap 2007 por su proyecto de policía en red implantado a todos los municipios de Salamanca y la Junta de Castilla y León. De izquierda a derecha, Carlos Fernández Jáuregui, director de la Década Mundial del Agua de Naciones Unidas y Unesco; José Antonio Ruiz, director general de Infraestructuras Ambientales; José Luis Casado Trapote, presidente de Caslema; Antonio Gato, presidente de la CHD; Fernando Reyero, presidente de Feama; y Heliodoro Gallego, alcalde de Palencia. Caslema reúne a los principales expertos en la gestión del agua Las acciones de planificación, inversión e infraestructuras en materia de aguas, con el apoyo de grandes empresas, Ministerio de Medio Ambiente, Confederación Hidrográfica del Duero y Consejería de Medio Ambiente, fueron objeto de debate en la jornada organizada por la Asociación de Empresarios de Medio Ambiente de Castilla y León (Caslema) y celebrada en Magaz de Pisuerga (Palencia) el pasado mes de diciembre. Al evento asistieron expertos internacionales, como Carlos Fernández Jáuregui, nacionales y autonómicos. ?Todo el mundo habla del cambio climático, pero aún más importante es hablar de agua, por eso en 2003, la Asamblea General de las Naciones Unidas, proclamó el Decenio Internacional para la Acción, bajo el lema El agua fuente de vida 2005-2015, nombrando a Carlos Fernández Jáuregui, uno de los mayores expertos del mundo, director de la Oficina de Naciones Unidas de la Década del Agua. Este organismo nace para enseñar a los dirigentes de doscientos países cómo organizar mejor sus recursos hídricos?, señalan en Caslema. Adaptación de las empresas al nuevo marco jurídico Expositor de CGB en la feria Tecnimap, celebrada en Gijón. Tecnimap es un evento itinerante que reúne a representantes de tecnologías de la información y las telecomunicaciones de las distintas administraciones públicas, las principales empresas del sector y expertos relacionados con estos sectores y cuenta con una larga trayectoria, ya que su primera edición, celebrada en Madrid, data de 1989. Al último certamen, que fue la décima convocatoria, asistieron más de 12.000 congresistas. Certificado A la apertura de este evento asistieron Elena Salgado, ministra de Administraciones Públicas; Isabel Alonso, consejera de Administración Autonómica de la Junta; y Cristina Gredilla, directora general de Atención al Ciudadano y Calidad de los Servicios, entre otras autoridades. CGB Informática cumplió en 2007 la mayoría de edad y lo celebró con la obtención de la ISO 15504 (SPiCE) para la definición, despliegue y determinación de procesos de ingeniería, gestión, relación entre cliente y proveedor, organización y soporte. José Luis Casado Trapote, presidente de Caslema y vicepresidente de la Federación Española de asociaciones del Medio Ambiente (Feama), inauguró el acto, donde la primera conferencia fue a cargo de Fernando Arteche, director de Medio Ambiente de Applus, que expuso la adaptación de las empresas al nuevo marco jurídico en este ámbito. Tras las intervenciones de Fernando Reyero, presidente de Feama, y Gonzalo Antolín, alcalde de Magaz de Pisuerga, tomó la palabra Antonio Gato Casado, presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero, en cuya ponencia destacó los problemas derivados de la sequía, que afecta a algunas zonas de nuestra comunidad autónoma. Por su parte, José Antonio Ruiz, director general de Infraestructuras Ambientales de la Junta, precisó la necesidad de incidir desde su departamento en la depuración de agua en todas las localidades de la región. A continuación la exposición de Carlos Fernández Jáuregui, coordinador y asesor en cuestiones hídricas de la ONU y de UNESCO, defendió la aplicación de los Principios de Dublín para la gestión de este recurso natural desde un punto de vista internacional, ?como fuente de cooperación más que de conflictos?, con la implicación de empresarios, políticos y técnicos, instando a invertir en investigación como parte de la política de Estado. En la jornada también intervino Heliodoro Gallego, alcalde de Palencia. Los organizadores agradecieron ?el apoyo de empresas como Joca y Comsa y la labor de empresarios y presidentes de otras asociaciones regionales para organizar jornadas en las que se comparten experiencias e iniciativas?. Nº 140 Enero 2008

Página 82 del número 140, de enero de 2008
Número 139Número 140, de enero de 2008Número 141

Número 140, de enero de 2008