Página 80 del número 140, de enero de 2008
pg80-81 17/12/07 11:48 80 81 Página 1 actualidad El Grupo Leche Pascual colabora con la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León De izquierda a derecha, María Jesús Ruiz, consejera de Medio Ambiente; y Sonia Pascual GómezCuétara, secretaria del consejo de administración y consejera del Grupo Leche Pascual. La vicepresidenta primera y consejera de Medio Ambiente de la Junta, María Jesús Ruiz Ruiz, en calidad de presidenta de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, y el Grupo Leche Pascual, representado por Sonia Pascual Gómez-Cuétara, secretaria del consejo de administración y consejera de la compañía, suscribieron recientemente un convenio para abordar una serie de proyectos relacionados con la conservación y gestión del patrimonio natural de nuestra comunidad autónoma. La primera actuación es la construcción de un albergue en el municipio de Valdevacas, en el espacio natural de las Hoces del Riaza (Segovia), con un presupuesto total de medio millón de euros. Para ello, se va a transformar el edificio de las antiguas escuelas en un albergue con capacidad para alojar a un grupo de 40 niños y diez adultos, donde se realizarán programas de Voluntariado y de Educación Ambiental. Señas de identidad Tras la firma del convenio entre ambas entidades, Sonia Pascual recordó la figura de su padre y fundador de la compañía, Tomás Pascual Sanz, quien hizo de ?la calidad, la seguridad alimentaria y el respeto medioambiental algunas de las señas de identidad de la empresa?. Sonia Pascual también destacó que en el Grupo Leche Pascual ?llevamos muchos años trabajando en varios frentes medioambientales, cuidando siempre el impacto de nuestras operaciones y de nuestros productos. Por eso, este convenio con la Fundación Patrimonio Natural nos ayuda a cerrar el círculo de respeto medioambiental, incorporando a nuestras políticas la defensa de la biodiversidad. Y qué mejor entorno natural para hacerlo que el de Castilla y León?. Asepeyo analiza la nueva regulación para las subcontratas en la construcción La nueva Ley reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción, que entró en vigor en abril de 2007, introduce novedades importantes que afectan a la prevención de riesgos laborales y garantías para evitar que se ponga en peligro la seguridad del trabajador. Éste fue el tema de la jornada celebrada por Asepeyo el pasado mes de noviembre en Valladolid y que contó con las ponencias de Pedro García Díaz, secretario general de la Confederación Castellano Leonesa de la Construcción, y José María Bustamante de la Dehesa, coordinador autonómico de Seguridad e Higiene de Asepeyo. Aplicada tanto en el sector privado como en el ámbito de la contratación de las administraciones públicas, los principales temas que se abordan en este nuevo reglamento son los requisitos exigibles a contratistas y subcontratistas como poseer una organización productiva propia que garantice una formación necesaria en prevención de riesgos laborales, limitar la cadena de subcontrataciones hasta el tercer nivel, y el establecimiento de un libro de subcontratación en el que queden reflejadas las realizadas con empresas y autónomos y sus incidencias. Asimismo se contemplan otros aspectos como son la obligación de informar a los representantes de los trabajadores de las empresas que intervienen en la obra, la acreditación de cada uno de los empleados de la formación específica en prevención de riesgos, la modificación de la Ley de infracciones y sanciones en el orden social, así como la creación del Registro de Empresas Acreditadas donde deberán estar inscritas los subcontratistas con domicilio social en el territorio. Soria Natural lanza su franquicia en España, México y Portugal Soria Natural Golden Class, la nueva franquicia que ha puesto en marcha Soria Natural, líder en el sector de la fitoterapia en España, acaba de abrir en Fuengirola su primer centro franquiciado. En los próximos meses se inaugurarán al menos otros cinco nuevos centros franquiciados: en Madrid, Ciudad Real, Tudela (Navarra), Santiago de Compostela y Roquetas de Mar (Almería); que se sumarán a otros tantos establecimientos promovidos por la propia Soria Natural, dos en Alicante, Valencia, Madrid y Barcelona. También se ha abierto un centro en México y se prevé que en los próximos meses se inauguren otros seis. Además se iniciará el desarrollo de esta franquicia en Por tugal. Nº 140 Enero 2008
