Página 8 del número 139, de diciembre de 2007
pg6-10 20/11/07 17:14 89 Página 3 patronal Nueve presidentes en 25 años A lo largo de sus 25 años de historia, Cecale ha tenido nueve presidentes, aunque su permanencia en el cargo ha sido muy diferente debido a trágicos fallecimientos o momentos convulsos de la agrupación. A ellos les ha tocado defender los intereses de los empresarios durante estos cincos lustros y facilitar la adaptación de las empresas a momentos históricos tan relevantes como la adhesión de España a la UE o la introducción del euro. El primer presidente fue el leonés Ángel Panero, que permaneció en el cargo de 1982 a 1985. Empresario de la construcción por vinculación familiar, Panero también fue presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) en el período 1982-1990 y miembro del Comité Económico y Social de la UE en representación de los empresarios. Le sucedió al frente de la patronal regional otro constructor de origen palentino, Jesús Pascual Alonso, quien sólo permaneció unos meses en el cargo en 1985 debido a que perdió la vida en un accidente de tráfico. Un destino fatal que se repetiría años más Instalaciones de Cecale en Valladolid. siones ya están en funcionamiento para que se implique más gente y se aporten más ideas?, indica Terciado. Los responsables de la patronal de Castilla y León también están trabajando en la reforma de los tarde con otro presidente de Cecale. Desde 1985 a 1988 el máximo responsable de la organización fue Eufemiano Fuentes Díez, con negocios en la construcción y la cerámica, quien tuvo que gestionar una de las peores crisis de la patronal y evitar su escisión. Fue sustituido por Vicente Redondo Andrés, que ocupó la presidencia entre 1988 y 1991, período en el que impulsó la modernización de la organización. El leonés José Elías Fernández Lobato es la persona que más tiempo permaneció en la presidencia de Cecale al mantenerse desde 1991 a 2001, etapa en la que adaptó la asociación a las nuevas demandas de una economía muy dinámica en pleno desarrollo de la globalización. En 2001 accedió al cargo el segoviano José María Antona, quien apenas permaneció un año en la presidencia de la patronal ya que falleció en accidente de tráfico. Su sucesor fue el palentino Antonio Primo, con negocios en hoteles y estaciones de ser vicios, que estuvo hasta 2004. En esa fecha, el fantasma de la división vuelve a amenazar a Cecale, cuyos responsables pactan un mandato de cuatro años compar tido por el salmantino José Luis Mar tín Aguado, quien ostentó el cargo de 2004 a 2006, y el abulense Jesús Terciado, actual presidente. estatutos para dar cabida a más agrupaciones sectoriales en los órganos de gobierno y crear un consejo asesor configurado por los actuales presidentes de honor de Cecale (José Luis Mar tín Aguado, José Elías Fernández Lobato y Ángel Panero) y los máximos responsables de las principales compañías de nuestra comunidad autónoma. Este nuevo órgano servirá de foro de intercambio de ideas y trasladará propuestas a la administración regional. El nuevo articulado de los estatutos también deberá recoger una simplificación del proceso electoral y dar contenido a la futura Fundación Cecale, que servirá para desarrollar activiNº 139 Diciembre 2007
