Página 12 del número 139, de diciembre de 2007
pg12-15 20/11/07 12 13 17:16 Página 1 empresas El ?efecto Mercadona? La cadena de supermercados, que realiza compras en la región por casi 640 millones de euros, impulsa el crecimiento de industrias castellanas y leonesas, como Grupo Siro, Queserías Entrepinares o Canpipork al firmar ?contratos de por vida? arias de las empresas agroalimentarias más importantes de Castilla y León están anunciando en los últimos meses la ejecución de unos planes estratégicos para protagonizar un crecimiento sin precedentes en su facturación, incluso triplicando su tamaño en un breve período de tiempo. El denominador común de esas compañías es que son interproveedores de la cadena de supermercados Mercadona, que sólo en 2006 realizó compras por más de 638 millones de euros a la industria agroalimentaria de nuestra comunidad autónoma, un 27% más que en el ejercicio anterior. Según los responsables de la compañía presidida por Juan Roig, Mercadona compra en nuestra región más del doble de lo que vende y aclaran: ?en concreto, por cada producto que vendemos en una de nuestras tiendas de Castilla y León, compramos 2,4 a cualquiera de los distintos proveedores de la comunidad autónoma para distribuirlos a nivel nacional?. Además, aseguran que esta empresa valenciana es la primera cadena de supermercados en volumen de compras de productos a V proveedores de Castilla y León. Para que una firma agroalimentaria se lance a realizar elevadas inversiones para registrar un fuerte crecimiento en pocos ejercicios debe tener garantizada la venta de su producción y ésa es precisamente la seguridad que ofrece Mercadona mediante la figura del interproveedor o proveedor fijo, donde se establece un contrato de por vida a cambio de una calidad excelente con una total garantía nutricional y sanitaria a un precio ajustado. Este acuerdo a largo plazo permite a las empresas elegidas crecer de forma sostenida y planificar unas cuantiosas inversiones. El sistema diseñado por Mercadona exige a su proveedor una enorme capacidad de gestión para asumir un aumento trepidante para abastecer a la extensa red de supermercados, pero a cambio tiene garantizada la salida de sus productos y convertirse en socio estratégico de una compañía que en 2006 alcanzó una facturación de 12.158 millones de euros, con un aumento del 18%, y un beneficio neto de 242 millones de euros, un 32% más. Por eso, el conjunto de los proveedores de Mercadona en Nº 139 Diciembre 2007
