Qué
Cuándo

Página 90 del número 138, de noviembre de 2007

pg90 22/10/07 13:55 90 91 Página 1 sector inmobiliario Vemusa consolida su negocio de gestión de suelo La empresa abulense opta por desarrollar primeras residencias y sector terciario y reserva las promociones vacacionales para proyectos singulares y de lujo l Grupo Vemusa consolida en 2007 su modelo de negocio implantado hace cuatro años para incrementar su cuenta de resultados en los próximos años gracias a una estrategia de diversificación que potencia sus actividades de gestión de suelo. ?Empleamos la promoción para obtener visibilidad en el mercado mediante proyectos con altos estándares de calidad. Sin embargo, la gestión de suelo genera unas plusvalías muy importantes que empezarán a tener más repercusión en nuestras cuentas a partir de 2008. Además, la gestión y fabricación de suelo para terceros ha adquirido un peso específico dentro del grupo hasta convertirse en el área más importante?, explica Guillermo García-Mauriño, director general de la compañía de origen abulense, que en 2006 alcanzó una cifra de negocio de 267 millones de euros, con un beneficio neto superior a los 27 millones de euros. El Grupo Vemusa cuenta con una cartera de suelo de 3,3 millones de metros cuadrados, de los que el 6% está siendo construido por la promotora. GarcíaMauriño apunta que su modelo de negocio prima la primera residencia y reserva a la vivienda vacacional una E Guillermo GarcíaMauriño, director general del Grupo Vemusa. parte marginal de la oferta para proyectos singulares y de alta rentabilidad, como la urbanización de lujo que desarrolla en Estepona (Málaga). En la actualidad, el 31% de las promociones de la empresa se encuentran en Madrid; el 18% en Murcia; y el 14% en Valladolid. Además, el 29% de sus desarrollos urbanísticos se ubica en Polonia, una expansión internacional que el director general de la empresa define como ?prudente y cuidadosa?. ?Escogimos este país por su madurez jurídica y hemos formado una sociedad mixta con un socio local que nos aporta un know how que nos interesa conocer para iniciar nuestra andadura en solitario, incluso con la gestión de suelo?, señala GarcíaMauriño. Los planes de la compañía a corto plazo incluyen también proyectos en Rumanía, República Checa y Alemania. Depuración del mercado En cuanto a la situación del sector, el director general del Grupo Vemusa considera la ralentización como una situación ?razonable y muy sana? y señala: ?no nos asusta que se produzca porque así hay una depuración del mercado, en el que hay mucho intrusismo, y es una manera de consolidar resultados y de afrontar el futuro con una mayor garantía?. La diversificación de sus actuaciones apuesta por incrementar su presencia en el sector terciario de oficinas y suelo industrial con el objetivo de que las rentas obtenidas en este área cubran el 40% de los gastos de la empresa, frente al 13% que supone en estos momentos la cartera patrimonial, hasta ahora centrada en las actividades hoteleras. En la actualidad, la compañía dispone de 60.586 metros cuadrados de terrenos empresariales, con 26.524 metros cuadrados en explotación, principalmente en Madrid. ?De cara a los próximos años, seguiremos apostando por el mercado internacional, asentaremos el proyecto de Polonia y estabilizaremos el ámbito nacional. Fomentaremos la concentración y el incremento de activos y estableceremos la prioridad en la gestión del suelo, porque aporta mayores plusvalías con un nivel de riesgo menor. Además, potenciaremos los recursos propios para poder financiar el negocio en Polonia y desarrollar el asentamiento terciario en España?, concluye el director general del Grupo Vemusa. Nº 138 Noviembre 2007

Página 90 del número 138, de noviembre de 2007
Número 137Número 138, de noviembre de 2007Número 139

Número 138, de noviembre de 2007