Página 62 del número 137, de octubre de 2007
PG62 21/9/07 08:32 62 63 Página 1 mercado laboral La Junta prevé incentivar 35.000 empleos estables en cuatro años con una batería de medidas Las empresas beneficiarias de ayudas por la contratación de trabajadores deberán reducir su tasa de temporalidad al 22% en 2010 l Gobierno autonómico pondrá en marcha en la presente legislatura una batería de medidas previstas en el IV Plan Regional de Empleo 2007-10 con el fin de incentivar 35.000 puestos de trabajo estables, especialmente destinados a los colectivos menos favorecidos, como mujeres y menores de 30 años. A estos grupos se unen las personas con discapacidad, emigrantes que han regresado a nuestra tierra y E Los colectivos más desfavorecidos, como mujeres y jóvenes, tendrán una discriminación positiva en el IV Plan Regional de Empleo 2007-10. parados de larga duración, entre otros. El fomento del trabajo estable y de calidad es una de las premisas del Plan de Empleo vigente y buena muestra de ello es la exigencia de que las empresas beneficiarias de las subvenciones cumplan con una tasa de temporalidad de la plantilla inferior al 25% durante 2007, índice que se reducirá paulatinamente hasta 2010, cuando deberá ser inferior al 22%. Además, se impulsará el ámbito de la formación, con acciones dirigidas a dinamizar los contratos para insertar en el mercado de trabajo a jóvenes que acaban de finalizar sus estudios, así como a mujeres. Con esta iniciativa se contempla apoyar 3.000 contratos formativos. La última medida dirigida al impulso del empleo por cuenta ajena se centra en la contratación de 11.000 desempleados para el desempeño de obras y prestación de servicios de interés general y social. Por su parte, la línea de promoción del autoempleo y espíritu emprendedor cuenta con un apartado de ayuda a los autónomos, en la que se amplían los supuestos de acceso al anticipo de importe de las ayudas para los trabajadores por cuenta propia. En 2007 se han incrementado las subvenciones para promover el autoempleo en los nuevos yacimientos de trabajo. Con esta medida se apoyará la creación de más de 6.000 puestos de trabajo y como novedad destaca la ayuda para financiar de forma parcial los cursos de dirección, gestión empresarial y nuevas tecnologías de información y comunicación. En el período 2007-11, esta iniciativa prevé incentivar 7.000 puestos de trabajo por cuenta propia. El segundo apartado de la línea del autoempleo y espíritu emprendedor beneficia a las empresas de economía social generadoras de autoempleo colectivo, como son las cooperativas y las sociedades laborales. Para el desarrollo de estas medidas, se propondrá la modificación de la Ley de Cooperativas de Castilla y León para dotarlas de mayor flexibilidad y mejor adaptación al marco económico y empresarial. Respecto a las iniciativas que favorezcan la economía social, se creará el Observatorio Regional de la Economía Social y se intentará generar un marco estable de diálogo y encuentro permanente. Formación Por último, las acciones mixtas de formación y empleo potenciarán varios programas, como el dirigido a mejorar la inserción de jóvenes desempleados menores de 25 años; otro para personas que superen esta edad; las unidades de promoción y desarrollo como instrumentos que apuesten por nuevas políticas de empleo y formación en el ámbito local; y las actividades de los centros de aprendizaje y de animación del empleo juvenil para parados menores de 25 años. Nº 137 Octubre 2007
