Página 60 del número 137, de octubre de 2007
PG60-61 21/9/07 60 61 08:31 Página 1 nombramiento El segoviano Pedro Palomo preside la Asociación Mundial del Comercio de Cereales y Materias Primas Gafta agrupa a un millar de socios de 90 países y cubre más del 80% de los contratos internacionales de compraventa de cereales orprende encontrar a un castellano y leonés al frente de una institución mundial, lo cual es una buena noticia. En este caso, el segoviano Pedro Palomo, director general de la firma familiar Octaviano Palomo, dedicada al comercio de cereales de alta calidad y materias primas, fue nombrado el pasado mes de junio presidente de Grain and Feed Trade Association (Gafta), que es la Asociación Mundial del Comercio de Cereales y Materias Primas, una entidad a la que la firma caste- S Equilibrar la demanda de las industrias agroalimentaria y energética Pedro Palomo, presidente de Gafta, valora la situación en Castilla y León, donde asegura que a pesar de contar con una abundante cosecha récord de cereales y debido a la globalización del mercado, los precios están en consonancia con los internacionales, lo que favorece a un sector agrario ?necesitado de tener rentabilidad y futuro en cultivos tradicionales?. A esta situación debe sumarse el impacto inflacionista de este nuevo escenario en las economías de muchos países, con incrementos superiores al 60% en el precio de todos los cereales, leche, azúcar, cacao y semillas oleaginosas y aceites. Para el presidente de Gafta, fomentar la producción de energías renovables y luchar contra el cambio climático, que se ha convertido en una prioridad para muchos países, es muy importante, pero llevará aparejada una crisis en el sector primario. Por eso, habrá que buscar acciones para equilibrar las industrias alimentaria y energética, como por ejemplo eliminar medidas de política agraria limitadoras para facilitar a los agricultores la producción de cultivos energéticos, apertura de contingentes de importación a derecho nulo, investigación para producción de biocombustibles a partir de subproductos como paja, caña de maíz y biomasa forestal, entre otros. Gafta se constituyó en 1878 en Londres (Reino Unido), donde actualmente mantiene su sede en un espectacular edificio en la City londinense, como resultado de las inquietudes de un grupo de comerciantes de cereales británicos que querían organizarse y disponer de sus propios contratos en un período marcado por la escasez de alimentos, mucha volatilidad y desabastecimientos. llana y leonesa que dirige se adscribió hace más de dos décadas, coincidiendo con la internacionalización de la compañía y la entrada de España en el Mercado Común Europeo. Las cifras dan idea de la importancia de este organismo: agrupa a más de un millar de miembros de 90 países, cuenta con 130 años de historia, actualmente cubre más del 80% de los contratos y transacciones internacionales de cereales y materias primas para alimentación humana y animal y es órgano consultivo de instituciones como la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). El empresario segoviano asegura: ?es un honor y una responsabilidad presidir Gafta. En un mercado de materias primas cada vez más globalizado, para una empresa segoviana internacional como Octaviano Palomo, Gafta contribuye a que las actividades comerciales de la compañía sean más fluidas?. Octaviano Palomo es la única firma castellana y leonesa integrada en esta asociación internacional y su presidente considera que hay empresas de la región con un ?peso específico importante dentro del sector que podrían entrar en Gafta, para lo que contarían con todo mi apoyo?, señala. Pedro Palomo, quien per tenece al Council (Consejo), compuesto por 22 miembros, desde el año 2000 y del que fue vicepresidente desde 2005, recibió el respaldo total del Consejo y es la cabeza visible de una entidad cuyo reto es promover y regular el comercio internacional de cereales y materias primas, en un momento especialmente relevante para el sector. Arbritraje El segoviano explica la importancia de esta asociación: ?las materias primas agrícolas constituyen el flujo de mercancías que más se mueven en el mundo, después del petróleo. Además de cubrir la mayor parte de los contratos y transacciones internacionales de cereales y materias primas, Gafta cuenta con un servicio de arbitraje sobre litigios y asuntos relativos a los contratos, que está muy bien considerado, tanto en el sector como en los estaNº 137 Octubre 2007
