Qué
Cuándo

Página 6 del número 137, de octubre de 2007

PG6-13 20/9/07 67 14:28 Página 1 el negocio del idioma El filón del español Castilla y León, que ya recibe a 40.000 estudiantes al año, pone las bases para convertirse en líder internacional en la enseñanza de nuestro idioma ás de 40 millones de personas en todo el mundo aprenden español en la actualidad, según datos facilitados por la Fundación de la Lengua Española, y no sólo se trata de estudiantes universitarios, sino también de alumnos de enseñanza primaria y secundaria y de formación profesional, ejecutivos, personas mayores, familias, adolescentes e inmigrantes. La globalización es la responsable de la internacionalización de la educación y la cultura, apoyada por la facilidad y el abaratamiento de los desplazamientos por avión, hecho que ha provocado un aumento imparable de la movilidad de personas en los últimos años. La importancia del español a nivel mundial es cada vez mayor, no sólo para fomentar las relaciones sociales, sino en el ámbito económico para permitir operaciones empresariales. Para nuestro país constituye un recurso económico de primer orden y engloba diversos sectores, como la propia enseñanza, la actividad editorial, multimedia, producción audiovisual y traducción, sin olvidar sus efectos colaterales en el turismo, comercio, transportes y alojamiento, entre otros. Se estima que cada año pasan por nuestro país 130.000 estudiantes de español, con una facturación de 250 millones de euros, que se duplica si sumamos la cifra de negocio indirecta en comercio, hostelería y alojamientos. Con estos datos, el gasto medio total por estancia se sitúa en 4.000 euros. M reparten Ávila, Burgos y León. Del total, el 35% de los alumnos foráneos elige una universidad pública y el resto centros privados. El Gobierno autonómico ha apostado por conseguir ese liderazgo con el diseño de un plan estratégico, ya que nuestro idioma se ha convertido en una seña de identidad para Castilla y León, no sólo desde la perspectiva histórica, social y cultural, sino también desde un prisma económico. ¿Cuáles son los puntos débiles de la enseñanza La segunda potencia de España Castilla y León quiere convertirse en el primer destino en España elegido por estudiantes extranjeros que nos visitan para aprender nuestro idioma y va por buen camino, ya que actualmente ocupa la segunda posición, sólo por detrás de Andalucía. En nuestra región coexisten universidades públicas, privadas y cerca de 40 empresas, que este año reciben a 40.000 alumnos al año, un 33% más que en 2006, de los que la mayor parte estudian en Salamanca, repar tidos en más de 6.000 en la Universidad, 11.000 en siete centros privados y el resto en casi una veintena de escuelas privadas. Por su parte, Valladolid acoge a más de 3.000 y el resto se los Nº 137 Octubre 2007

Página 6 del número 137, de octubre de 2007
Número 136Número 137, de octubre de 2007Número 138

Número 137, de octubre de 2007