Qué
Cuándo

Página 52 del número 137, de octubre de 2007

PG48-52 52 53 21/9/07 08:27 Página 5 apoyo a la I+D+i total del proyecto, tal y como señalan en la entidad. Además, estas ayudas financieras son compatibles con otras, siempre que en su conjunto no sobrepasen el 75% del presupuesto total de la iniciativa. Programas Cenit En el ámbito nacional, CDTI cuenta con varios instrumentos para sufragar proyectos de I+D+i y de creación y consolidación de empresas de base tecnológica, como los programas Cenit, que financian grandes proyectos integrados de investigación industrial de carácter estratégico; las iniciativas de investigación industrial concertada; programas de desarrollo tecnológico, que implican la creación o mejora de un proceso productivo, producto o servicio; proyectos de innovación tecnológica, que incorporan y adaptan tecnologías emergentes en la empresa; Línea de Prefinanciación Bancaria, que permite adelantar hasta un 75% de la aportación del CDTI para comenzar el desarrollo del proyecto; la iniciativa NEOTEC, para apoyar la creación y consolidación de nuevas empresas de base tecnológica en España; y NEOTEC Capital Riesgo, que es un programa español de inversión en capital riesgo, entre otros. Dentro del ámbito internacional también existen diversos programas de financiación de proyectos e iniciativas de cooperación y además se cuenta con la Red Exterior del CDTI, que ofrece apoyo a empresas españolas y promueve la cooperación tecnológica internacional. Algunos de éstos son el Programa Marco de la UE, que es la principal iniciativa comunitaria de fomento y apoyo a la I+D+i en la Unión Europea; EUREKA, cuyo objeto es impulsar la competitividad de las empresas europeas mediante proyectos tecnológicos; IBEROEKA, que engloba proyectos que apoyan la cooperación tecnológica empresarial en Iberoamérica; Ayudas a la Promoción Tecnológica Internacional, a través de la financiación de actividades de empresas españolas que han desarrollado una tecnología novedosa y quieren expor tarla; ERA.net, que contribuye a hacer del Espacio Europeo de Investigación una realidad a través de la mejora de la coordinación de programas de innovación a nivel nacional y regional; el Programa HispanoCanadiense de Cooperación Tecnológica (Canadeka), que pretende promover la cooperación tecnológica entre entidades de España y Canadá, de la misma forma que Chineka, con China; e ISI y KSI, dos programas bilaterales con la India y Corea, respectivamente, que promueven la cooperación tecnológica entre entidades de nuestro país y ambos países asiáticos. Nº 137 Octubre 2007

Página 52 del número 137, de octubre de 2007
Número 136Número 137, de octubre de 2007Número 138

Número 137, de octubre de 2007