Qué
Cuándo

Página 40 del número 137, de octubre de 2007

PG40-41 21/9/07 08:19 40 41 Página 1 biotecnología Una ?spin off? salmantina para desarrollar tratamientos innovadores contra el cáncer OncoStem Pharma destina cuatro millones de euros en 2007 para la búsqueda de nuevos tratamientos oncológicos ncoStem Pharma es una empresa de biotecnología en el área de salud humana que surge en 2002 como una spin off de la Universidad de Salamanca y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) dirigida por Felipe Voces Sánchez y cuyos fundadores científicos son investigadores nacionales e internacionales en el campo de la oncología. Su actividad se centra en el descubrimiento y desarrollo de nuevos agentes terapéuticos y diagnósticos frente al cáncer basados en las células madre cancerosas, una innovadora estra- O millones de euros en proyectos de investigación y en la creación de empleo cualificado, el doble que en 2006. Entre los principales logros de OncoStem Pharma destaca la creación de una tecnología patentada cuya aportación más relevante es que, por primera vez, ha logrado reproducir el cáncer humano en unos modelos animales, denominados OncoStem Mouse. ?Sin embargo, la actividad de la empresa representa algo más amplio e innovador. Proporciona un punto de ruptura científico y tecnológico en el campo de la oncología tomando una nueva dirección frente al cáncer con respecto a lo que ha realizado hasta la fecha la industria farmacéutica en este área. Esto se traduce en una mirada innovadora para todas las actividades relacionadas con el descubrimiento de una nueva clase de agentes terapéuticos y diagnósticos, que tendrán una ventaja significativa sobre los tratamientos actuales y, por lo tanto, poseen un elevado valor comercial y gran utilidad para los pacientes en un futuro?, explica Voces Sánchez, director general de la compañía. Sobre esta tecnología, OncoStem Pharma desarrolla diversos proyectos de I+D+i relacionados con las posibilidades para el desarrollo de terapias y fármacos al predecir la respuesta que se obtendrán en los ensayos clínicos en pacientes, así como marcadores biológicos que permitan identificar las fases de la enfermedad y aplicar el tratamiento adecuado. Agentes terapéuticos Con un Comité Científico Asesor presidido por el oncólogo y bioquímico Mariano Barbacid, OncoStem Pharma cuenta con laboratorios de I+D en el Parque Científico Biosanitario de Salamanca. tegia científica con la que se trata de atacar las células responsables de iniciar y mantener la enfermedad. Con un Comité Científico Asesor presidido por el oncólogo y bioquímico Mariano Barbacid y una plantilla de 20 personas, la empresa cuenta con laboratorios de I+D en el Parque Científico Biosanitario de la Universidad de Salamanca y oficinas en la capital charra. Durante el presente ejercicio invertirá cuatro Su Plan Estratégico contempla la generación de sus propios agentes terapéuticos (moléculas y anticuerpos monoclonales) para tratar esta enfermedad mediante la eliminación de las células madre cancerosas y descubrir nuevos agentes de diagnóstico, a la vez que entre sus objetivos a corto plazo se encuentra la incorporación de tecnología extranjera que acelere el desarrollo de la empresa y le permita alcanzar una mayor trascendencia internacional en este campo. Además, dispondrá de un catáloNº 137 Octubre 2007

Página 40 del número 137, de octubre de 2007
Número 136Número 137, de octubre de 2007Número 138

Número 137, de octubre de 2007