Qué
Cuándo

Página 28 del número 137, de octubre de 2007

PG28-30 20/9/07 14:51 28 29 Página 1 industria del automóvil La automoción pierde velocidad De ser la mayor potencia automovilística de España en 2003, Castilla y León pasa a ocupar el quinto puesto en el pasado año al descender la producción de coches aunque aumenta la de vehículos industriales Castilla y León ha pasado de fabricar casi el 20% de los vehículos producidos en España en 2003 al 12,5% en el pasado año. a industria automovilística de Castilla y León avanzada con el freno de mano echado y pierde posiciones respecto a otras regiones españolas afectada por el fracaso comercial de Renault con el Modus fabricado en Valladolid y el fin de ciclo de vida del modelo Mégane construido en Palencia. Esta pérdida de unidades fabricadas no ha sido compensada por el alza de los vehículos industriales salidos de las plantas de Nissan en Ávila e Iveco en la capital del Pisuerga. La consecuencia de esta coyuntura es la pérdida de peso de la automoción castellana y leonesa en España, que se mantiene en el séptimo puesto mundial y tercero europeo en la producción de vehículos. Según datos de Anfac, Castilla y León ha pasado de ser la máxima potencia en 2003, con el 19,6% de los vehículos producidos en España, a ser la quinta en el pasado año, con el 12,5% del total al verse superada por Cataluña (21,4%), Galicia (16,4%), Aragón (16,2%) y L Comunidad Valenciana (15,1%). La evolución de las multinacionales automovilísticas ubicadas en Castilla y León ha sido muy dispar en el pasado ejercicio ya que la producción de Renault España registró una caída del 32,5%, siendo más acusada en Valladolid, donde se fabricó el Modus y el Clio, con un descenso del 52,4%; que en Palencia, donde se monta el Mégane, con una reducción del 19,8%. Por contra, la producción de Nissan en Ávila, de donde salen los modelos Atleón y Cabstar, se incrementó un 6,7% hasta alcanzar las 21.815 unidades; e Iveco España construyó 34.979 furgones Daily en Valladolid, con un alza del 4,9%. Similar tendencia registraron las expor taciones de estos fabricantes, cuya evolución es muy impor tante para determinar la balanza comercial de nuestra región ya que el sector representa más del 50% de las ventas exteriores. Así, las expor taciones de Renault descendieron un 28,6% en el pasado ejercicio, con una caída brusca de más de 50 Nº 137 Octubre 2007

Página 28 del número 137, de octubre de 2007
Número 136Número 137, de octubre de 2007Número 138

Número 137, de octubre de 2007