Qué
Cuándo

Página 14 del número 137, de octubre de 2007

PG14-17 20/9/07 14:35 Página 1 14 15 empresas El Grupo Begar cumplirá con su objetivo de alcanzar una facturación de 750 millones de euros en 2007 La compañía basa su estrategia en el crecimiento orgánico, la compra de empresas, la internacionalización y un fuerte desarrollo en servicios , SUS CIFRAS PLAN ESTRATÉGICO En millones de euros. 1.169 PORCENTAJE DE INGRESOS POR ACTIVIDAD 17% Inmobiliario 975 750 614 14% Servicios 3% Concesiones Administrativas 1% Medios de Comunicación 482 305 197 2003 2004 2005 2006 2007 2008 65% Construcción 2009 SUS FILIALES Y ACTIVIDAD Filial Actividad Construcción Filial Actividad Servicios Begar Construcciones y Contratas Precesa Prefabricados de Cemento Graveras del Bierzo Hormigones del Bernesga Graveras - áridos Edificación Obra civil Prefabricados Plantas de hormigón Plantas asfálticas Seralia Athena FAJ La Pola 97 Limpieza y mantenimiento de edificios Higiene ambiental Recogida de residuos urbanos Seguridad y vigilancia Mobiliario urbano Ayuda a domicilio Limpieza viaria Mantenimiento de jardines Inmobilliario UFC Peñalba Servicios Inmobiliarios Inversiones Inmobiliarias Villalegre Quinta das Rosas Leocasa Polska Inver Shandong Desarrollo de planes parciales Venta de viviendas Venta de suelo Concesiones administrativas Seralia LogyTrans Cetile Hospital de Vallecas Begar Servicio de aguas Hospitales Central de transporte Aparcamientos Transporte urbano Medios de comunicación Televisión Castilla y León Pada El Mundo - El Correo de Burgos El Mundo - El Diario de Soria Diario de León ONO Agroalimentación Bodega del Abad O. Fournier l Grupo Begar diseñó un ambicioso plan estratégico 2006-09 para duplicar su tamaño y situarse entre las doce primeras empresas españolas del sector al alcanzar una facturación de 1.200 millones de euros. Hasta la fecha, está cumpliendo escrupulosamente la hoja de ruta marcada como lo demuestra que prevé cerrar este ejercicio con una cifra de negocio de 750 millones de euros, de los que el 65% procede de la construcción, el 17% de la inmobiliaria, el 14% de servicios, el 3% de las concesiones administrativas y el 1% de medios de comunicación y otros negocios, como el vinícola. Para mantener ese fuerte crecimiento, que en 2007 será de E Televisión regional Emisoras de radio Prensa escrita Comunicaciones por cable Elaboración de vino Viñedos un 22%, pese a la nueva coyuntura económica por la caída del mercado inmobiliario, la desaceleración del consumo doméstico y la incertidumbre de las Bolsas, la compañía presidida por José Luis Ulibarri aplica una política basada en el crecimiento orgánico; la compra de empresas, como ha sido el caso de El Diario de León el pasado mes de marzo; la expansión geográfica en España; la progresiva internacionalización, fruto de la cual ya está en Portugal, Polonia y China; y el impulso de la actividad de servicios. ?Estamos analizando varias compras, sobre todo en el sector de la construcción y servicios porque ahora hay muchas sociedades en venta?, explica Ulibarri. Nº 137 Octubre 2007

Página 14 del número 137, de octubre de 2007
Número 136Número 137, de octubre de 2007Número 138

Número 137, de octubre de 2007