Página 93 del número 136, de septiembre de 2007
Excelentic 14-15 1/8/07 08:50 Página 2 El sector TIC como motor de la innovación regional Previsiones Tecnológicas sectoriales Otra de las actuaciones del Proyecto Vertical es elaborar por parte de Aetical una colección de previsiones tecnológicas sectoriales para dar a conocer, a varios sectores predeterminados de la economía regional, las oportunidades tecnológicas que pueden incorporar en su actividad para incrementar su innovación. Es necesario acercar y potenciar las soluciones tecnológicas ofertadas por las TIC regionales a los sectores más representativos de la economía de Castilla y León, para lo que hay que profundizar en el conocimiento de cada actividad productiva en materia tecnológica. Se trata, en definitiva, de que las empresas de Tecnologías de la Información se conviertan en el motor de la innovación regional. Herramientas para mejorar la posición profesional de las TIC Las previsiones tecnológicas recopilarán las oportunidades que las TIC pueden aportar a diversos sectores de actividad, de manera que se promocione a las firmas tecnológicas regionales como elemento clave para conseguir mejoras competitivas y posibilidades de innovación en el resto de sectores económicos de Castilla y León. En una primera fase, los sectores En una primera fase se estudiarán sectores como que se estudiarán son madera y mueble, agroalimentario, transporte y construcción. ?La madera y mueble, agroalifinalidad de este estudio es dotar a nuestro sector TIC de herramientas que ayuden a mejomentario, transporte y rar su posición profesional como colectivo, y la estimulación de la competitividad de los princonstrucción. cipales sectores de la economía regional, a través del uso de las TIC en sus procesos de negocio?, aseguran los responsables de Aetical. Los principales resultados de este estudio estarán disponibles a finales de septiembre en el portal www.aetical.com. Esta actuación se encuadra dentro del Plan de Mejora Competitiva para el sector, elaborado desde la Consejería de Economía y Empleo, a través de la Ade, que contó con la colaboración de Aetical en su desarrollo. Mejores prácticas de comercialización y Rondas de negocio En la actualidad, Aetical lleva a cabo un estudio sobre las Mejores Prácticas de Cooperación y Comercialización, que sus empresas asociadas realizan a la hora de vender sus productos o servicios en el mercado. Esta investigación persigue detectar las necesidades en materia de marketing, comercialización y ventas de las empresas pertenecientes al sector TIC regional, con el fin de emprender planes de acción conjuntos y específicos para cada una de ellas. Asimismo, se hará una difusión de las mejores prácticas que sirvan de referencia a la hora de definir la metodología de negocio para que el resto de empresas puedan incorporarlas a su actividad comercial. Además, a mediados del próximo mes de octubre, en las instalaciones del Parque Tecnológico de Boecillo, se celebrarán las denominadas Rondas Sectoriales de Negocio entre CEOS (directores/gerentes) y CIOS (directores técnicos). Estas rondas se realizan con el fin de establecer contactos a dos niveles, decisores finales y técnicos, entre empresas de Tecnologías de la Información y otras firmas pertenecientes a algunos de los sectores críticos de la economía regional (agroalimentario, construcción, transporte, madera y mueble). Por un lado, tendrán lugar foros de discusión y rondas de conversaciones comunes y posteriormente especializadas por sectores, describiendo las prospectivas tecnológicas y casos de éxito de incorporación de tecnología a un proceso o negocio determinado. Las Rondas de Negocio potenciarán Esta actividad tiene el fin de potenciar los vínculos los vínculos comerciales entre comerciales entre los técnicos y los gerentes de los disgerentes y técnicos. tintos sectores. Septiembre 2007 15
