Página 9 del número 136, de septiembre de 2007
pg6-9 1/8/07 12:12 Página 4 para marcas blancas. El resto del catálogo se complementa con otros productos para peluquerías que comercializa con sus propias marcas, como Italian Design para mobiliario o Extraordinhair para extensiones capilares, adornos y complementos. Innovación para lanzar nuevos productos En un mercado dominado por las multinacionales, que lanzan constantemente productos al mercado, Postquam destina a innovación cerca del 8% de la cifra de negocio de su fábrica, lo que le permite elaborar entre 15 y 20 artículos nuevos al año. Por ejemplo, en 2007 ha iniciado la comercialización de una línea para gimnasios y spa´s y otra de cosmética decorativa, como pintalabios; y se ha introducido de lleno en el mundo de la vinoterapia con cosméticos que incluyen como ingrediente los polifenoles procedentes de las uvas, donde ya ha creado seis marcas en alianza con otras tantas bodegas de Castilla y León, La Rioja y Francia. Este nicho de mercado está en plena eclosión dado que está a punto de lanzar más gamas de cosmética con vino junto a otros bodegueros. Las otras áreas de negocio del Grupo Tejedor Pérez son Tedisa, que cuenta con tres centros de formación en Valladolid con una superficie total de 2.000 metros cuadrados y casi 40 aulas y otro centro en Oviedo, desde donde imparte cursos de estética y peluquería, informática, sanitario, inglés, secretariado y formación para empresas y administraciones públicas. Por su parte, Forte Consulting es una consultoría especializada en salones de belleza y peluquerías que ofrece formación e instala programas informáticos propios para mejorar la gestión de estos establecimientos. Además, la compañía edita la revista Beauty Qualified, que con una tirada de cerca de 70.000 ejemplares y 6.000 suscripciones se destina a los salones de peluquería y belleza de 21 países en castellano, francés, alemán, italiano, portugués e inglés. Santiago Tejedor, director general de Postquam. Del noroeste español a los mercados internacionales El Grupo Tejedor Pérez tiene sus orígenes en las academias de peluquerías y estética Tedisa inauguradas en 1982 y con implantación en aquella época en Galicia, Asturias y Castilla y León. Ante la demanda de sus propios alumnos, la cadena de formación empieza a comercializar productos de belleza y en 1988 se crea la marca Postquam para cosmética facial, que en 1998 es ampliada a cosmética capilar para peluquerías, a la vez que empieza a diseñar el catálogo con toda la oferta. Tres años después, la empresa compra el 49% de una fábrica en Alcoy (Comunidad Valenciana) para introducirse en la producción de cosméticos y pone en marcha el innovador canal de comercialización para vender directamente su gama a las peluquerías. En los ejercicios posteriores hasta la actualidad se abordan los mercados internacionales para llevar esos artículos a 63 países del mundo en una estrategia que será intensificada en los próximos años. Nº 136 Septiembre 2007
