Página 63 del número 136, de septiembre de 2007
pg60-63 1/8/07 12:41 Página 4 dos meses y un mes, respectivamente, alcanzados en 2004. Para lograr estas metas, el Plan cuenta con un presupuesto superior a los 61,93 millones de euros, de los que 16,4 millones de euros se invertirán a lo largo de 2007. La última evaluación de esta iniciativa, correspondiente a diciembre de 2006, muestra que el objetivo marcado para el pasado ejercicio de reducir la demora máxima quirúrgica a 130 días se ha cumplido en el 97% de los casos, con una media de 56 jornadas; mientras que en el capítulo de consultas externas, se han alcanzado las previsiones de no superar los 35 días en el 85% de los pacientes, que han esperado 24 jornadas por término medio; y en lo referente a pruebas diagnósticas, el 84% de los castellanos y leoneses han sido atendidos en menos de los 22 días señalados como objetivo, con una media de 17 días. Asimismo, el total de pacientes en lista de espera es casi un 5% menor que en 2005, al tiempo que se incrementa la eficacia del sistema sanitario regional con una mayor actividad de sus recursos en estas tres áreas. DKV Seguros continúa con la expansión de su Plan de Empresa Saludable DKV Seguros es una de las principales compañías de asistencia sanitaria del país. En Castilla y León tiene cerca de 100.000 clientes y su cuota de mercado de pólizas de salud continúa aumentando de forma imparable gracias al Plan de Empresa Saludable (PES), que surge como consecuencia de la combinación de tres factores claves: la especialización en riesgos personales, la convicción de que las empresas necesitan programas de cobertura globales muy vinculados a la ventaja social y la solidez financiera de la marca DKV. Todo ello bajo el paraguas de la desgravación fiscal de la que se benefician las empresas que contraten este tipo de pólizas. DKV es una de las pocas aseguradoras, según apunta Miguel Ángel Aguarón, director territorial de la firma en Castilla y León, Galicia y Asturias, que mantiene un papel prominente en los segmentos tanto de Salud como de Incapacidad Temporal. Desde esa perspectiva, se ha construido un modelo que, además de ofrecer a la empresa y a sus trabajadores complementos salariales en caso de bajas por enfermedad y accidente, permite la combinación con el uso de servicios de salud privada. Esto supone una ventaja para los empleados a la hora de acelerar su recuperación, y para la empresa, que gestiona sus recursos de manera más eficiente y recupera antes al trabajador. ?En cuanto a la necesidad de las empresas de contar con coberturas de salud como beneficio social, parece una evidencia que los constantes mensajes de moderación salarial obligan a los directivos a buscar fórmulas alternativas de compensación. Para ello, se necesitan compañías que sean capaces de cubrir las demandas de los diferentes grupos de interés dentro de la empresa?, explica Miguel Ángel Aguarón. La implantación del PES se inicia con un estudio pormenorizado del perfil de la empresa, a partir del cual de definen las necesidades. DKV Seguros tiene cerca de 100.000 clientes en Castilla y León. Nº 136 Septiembre 2007
