Qué
Cuándo

Página 57 del número 136, de septiembre de 2007

pg56-57 1/8/07 12:37 Página 2 además, cuenta con un departamento de I+D altamente cualificado que le permite atender cualquier proyecto a medida en el campo de la televigilancia y la teleactuación", destaca Juan Luis Brizuela, director regional para el Sur de Europa y Sudamérica de esta multinacional sueca. Asimismo, la compañía trabaja con HID, fabricante de sistemas de identificación por radiofrecuencia. ?El último partner con el que hemos establecido un acuerdo es Telefónica, con la que tenemos un intercambio de tecnología y apoyo de su red comercial?, apunta Emiliano Muñoz Vicente. El convenio permite a Proxima Systems incorporarse al Grupo Móvil Forum de la operadora, que añade los productos de la pyme a su catálogo y a su Centro de Demostración ubicado en Madrid. Vídeovigilancia remota de plantas solares fotovoltaicas Los sistemas que comercializa la empresa tienen como objetivo satisfacer las necesidades de sus clientes, desde las más básicas a las tecnológicamente más avanzadas. Así, Telecontrol GSM permite la monitorización y control desde el móvil de dispositivos remotos a través de un menú interactivo. Un producto más completo es Lince GPRS, diseñado para la vídeovigilancia remota de plantas solares fotovoltaicas de 100 kilovatios, unas instalaciones que requieren importantes inversiones y que, por su ubicación ofrecen dificultades a la hora de controlar la información que generan. Sus características permiten visualizar a través del teléfono móvil vídeos en tiempo real de la situación y funcionamiento de las instalaciones vigiladas, alertas con imágenes de los intrusos y acceso a las grabaciones realizadas, entre otras actividades. Por su parte, Puma Domo reúne todas las aplicaciones de los productos de Proxima Systems para permitir un control total sobre el edificio a través de una red de telecomunicaciones basada en la tecnología IP. Por último, Video Weather es una estación meteorológica remota con cámara integrada que recoge la información en tiempo real y la combina con las imágenes para transmitir todos los datos a un móvil o PC. En estos momentos, el departamento de I+D+i de la empresa trabaja en el desarrollo de Heliostat, una aplicación para plantas solares que almacena los datos generados por los paneles y los analiza, ofreciendo al momento estudios históricos de su funcionamiento. Nº 136 Septiembre 2007

Página 57 del número 136, de septiembre de 2007
Número 135Número 136, de septiembre de 2007Número 137

Número 136, de septiembre de 2007