Página 45 del número 136, de septiembre de 2007
pg42-46 1/8/07 12:32 Página 4 seguida de Segovia (427); sin embargo Valladolid fue quien acumuló un impor te superior en la cuantía de las sanciones, con casi 1,5 millones de euros. Estas iniciativas se complementan con otras actuaciones estatales. En este sentido, la Asociación de Sociedades de Prevención de las Mutuas de Accidentes de Trabajo (Asprem), constituida a raíz de la aprobación del Real Decreto 688/2005 que obligó a segregar las funciones de ser vicio de prevención ajeno a las mutuas, confía en que la Estrategia Española en Seguridad y Salud en el Trabajo 2007-2012 sir va para reducir la siniestralidad. Una de las novedades será que permite a las compañías de hasta 50 trabajadores realizar el plan de prevención, la evaluación de riesgos y la planificación preventiva de forma simplificada, potenciando además la disposición en las empresas de recursos preventivos propios. Con esta estrategia se persiguen dos objetivos fundamentales como son la plena integración de la prevención en los sistemas de gestión de la empresa y la existencia de una auténtica cultura preventiva. ?Los índices de siniestralidad que tenemos en nuestro país son muy elevados, aunque difícilmente comparables con los del resto de Europa al utilizarse sistemas estadísticos diferentes, lo que no obsta a que las cifras existentes preocupen extraordinariamente a todos los agentes implicados, y supongan un problema de enormes repercusiones, en primer lugar por el drama personal que está detrás de cada uno de los accidentes laborales, al que habría que añadir también los importantes costes económicos que de ellos se desprenden?, apuntan los responsables de Asprem. Asesoramiento En este sentido, las sociedades de prevención proporcionan a las empresas asesoramiento y apoyo necesarios para crear una conciencia preventiva y promover una colaboración que favorezca su efectiva integración en el sistema general de la organización. ?Para conseguir este objetivo, es necesario que cada eslabón de la empresa haga suyo este propósito, estableciendo funciones y responsabilidades, así como implantando un sistema de coordinación general?, aseguran. Desde la Asociación consideran que el balance Nº 136 Septiembre 2007
