Página 42 del número 136, de septiembre de 2007
pg42-46 1/8/07 42 43 12:31 Página 1 prevención de riesgos laborales No bajar la guardia en la lucha contra la siniestralidad laboral El número de accidentes de trabajo en la región experimenta un ligero repunte en 2006, aunque descienden los graves y los mortales ese a que el nivel de satisfacción de los castellanos y leoneses con el trabajo roza el notable en aspectos tan impor tantes como el horario, la retribución salarial, el ambiente o el estrés, y que más de la mitad cuenta con un contrato indefinido, la siniestralidad laboral sigue siendo una de las asignaturas pendientes. En 2006, el número de accidentes durante la jornada laboral ascendió a 43.583, un 1,64 % más que en el anterior ejercicio, y se aleja del punto de inflexión logrado en 2004, donde esta cifra se redujo a los poco más de 40.000. Aún así, el crecimiento fue inferior al experimentado en 2005, donde se registró una subida de 5,34%. Además, en el pasado año se confirma P la tendencia positiva, que ya se obser vó en 2005, del descenso de los accidentes graves, con casi un 11% menos (-57), y mor tales, con una caída del 4,54% (-3). La siniestralidad laboral sube en todos los sectores, excepto en Ser vicios con 85 accidentes menos que en 2005, lo que significa un cambio de tendencia puesto que en ese ejercicio fue el sector que más número de siniestros computó. Sin embargo, sigue siendo Ser vicios el que registra la cifra más elevada con 15.144 accidentes en 2006, seguido de Industria con 14.350, un 1,91% más, y Construcción con 12.101, un 3,58% más. El sector Agrario sufre el mayor incremento en el número de siniestros, con un 5,41% más. Nº 136 Septiembre 2007
