Qué
Cuándo

Página 30 del número 136, de septiembre de 2007

pg30 1/8/07 12:23 Página 1 30 31 empresas Iberdrola e IBM crean una factoría de ?software? en Salamanca El Centro de Innovación Tecnológica ubicado en Aldeatejada cuenta con una inversión de 62 millones de euros El Centro de Innovación Tecnológica promovido por Iberdrola e IBM en Aldeatejada (Salamanca) creará cien empleos en una primera fase. ldeatejada (Salamanca) es la localidad elegida por Iberdrola y el Grupo IBM para la creación del Centro de Innovación Tecnológica (Cénit). El acuerdo entre ambas sociedades, que tiene como objetivo impulsar la innovación tecnológica en Castilla y León, supone una inversión de 62 millones de euros y la creación en 2008 de un centenar de puestos de trabajo altamente cualificados, que podrán alcanzar los 400 en próximas etapas de desarrollo de esta iniciativa dependiente de INSA, empresa de la multinacional de tecnología, que dispone de unas instalaciones similares en Cáceres inauguradas el pasado año con las que se establecerá una estrecha colaboración dentro de la red de centros internacionales de IBM. La factoría de software salmantina iniciará sus actividades en los primeros meses del próximo año con proyectos de desarrollo y mantenimiento de las aplicaciones de la compañía eléctrica y sus filiales a nivel internacional, una actividad que se ampliará a otros clientes de España y Portugal. Nuria Molina, directora general de INSA, explicó el pasado mes de julio durante la presentación del proyecto que se prevé un importante crecimiento a corto plazo en el mercado de desarrollo y mantenimiento de software, una evolución que será aprovechada por este centro, y comentó: ?sus objetivos son aportar valor a los clientes tanto a través de un incremento de la calidad como de una reducción de los costes y tiempos de producción?. Asimismo, destacó la importancia de establecer acuerdos con las universidades de la capital charra para A colaborar en la formación de sus alumnos a través de becas y prácticas laborales y, posteriormente, contar con personal adecuadamente cualificado. En este sentido, puso como ejemplo el Cénit Cáceres inaugurado en octubre de 2006, que cuenta con una plantilla de más de 200 trabajadores -de los que el 80% son extremeños, que se reparte de igual manera entre profesionales con y sin experiencia previa en el mercado laboral. Por su parte, Daniel Vicente, delegado de Iberdrola en Salamanca, apuntó que el centro, que se ubicará en las instalaciones de la empresa en Aldeatejada, supone un impulso a la innovación tecnológica en Salamanca con actuaciones e influencia a nivel mundial. Este acuerdo se enmarca en las actuaciones previstas en el Plan Estratégico 2007-09 de Iberdrola, que establece como uno de sus pilares de crecimiento el compromiso de la sociedad con la innovación, la investigación científica y el desarrollo energético y social sostenible. En este contexto, la compañía presidida por el salmantino Ignacio Galán, que prevé invertir en I+D+i más de 200 millones en este período, ha presentado recientemente la Red de Innovación, una iniciativa que pretende ser un foro de encuentro en el que compartir e impulsar ideas con sus colaboradores tecnológicos. Además, ha firmado un contrato con IBM valorado en seis millones de euros para la gestión durante la próxima década de toda la infraestructura tecnológica del Centro de Proceso de Datos que se abrirá también en Aldeatejada. El objetivo es optimizar el funcionamiento de su plataforma tecnológica y destinar los recursos humanos que hasta ahora se dedicaban a estas actividades a otras de mayor valor añadido. Desarrollo residencial La edificación del Cénit Aldeatejada se incluye dentro de un Plan Parcial de Ordenación Urbana de Aldeatejada que incluirá la construcción de un área residencial formada por viviendas unifamiliares y colectivas y zonas comunes y de servicios, que estarán finalizadas a principios de 2008. Ángel Medina, presidente de Urbelar, constructora encargada del proyecto, explica que esta iniciativa supone un importante desafío para una compañía especializada en la edificación y comentó: ?se trata de un área en la que junto a un núcleo de actividad económica se ubican viviendas adaptadas a las necesidades de estos profesionales?. Nº 136 Septiembre 2007

Página 30 del número 136, de septiembre de 2007
Número 135Número 136, de septiembre de 2007Número 137

Número 136, de septiembre de 2007