Qué
Cuándo

Página 55 del número 135, de agosto de 2007

pg54-55 12/7/07 10:30 Página 2 Herrera nombra un Gobierno continuista donde Villanueva consolida su poder en el área económica y pasa a controlar las relaciones con las cajas a famosa frase ?cambIar algo para que todo siga igual?, del escritor italiano Giuseppe Tomasi di Lampedusa, ha sido la más citada por los analistas políticos a la hora de comentar la configuración del nuevo Gobierno de Juan Vicente Herrera, quien ha decidido no introducir muchos cambios avalado por la aplastante mayoría obtenida en los pasados comicios autonómicos. Ni las más conservadoras quinielas de los consejeribles podían adivinar que en la libreta azul del jefe del Ejecutivo autónomo estaba escrito el nombre de la mayor parte de sus máximos colaboradores. En resumen, el Gobierno de Castilla y León para la séptima legislatura introduce dos nuevas consejerías (Administración Autonómica e Interior y Justicia), incorpora cuatro caras nuevas y mantiene a ocho consejeros, aunque cinco con nuevas responsabilidades. En el apartado económico, Tomás Villanueva se mantiene como el hombre fuerte del Ejecutivo regional al repetir como vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Economía y Empleo, donde la principal novedad es que acapara las relaciones institucionales con las cajas de ahorro de Castilla y León. Como retos para estos cuatro años, Villanueva deberá de rematar la reorganización de la Agencia de Inversiones y Servicios, impulsar la cesta de instrumentos de apoyo a las empresas como Ade Financiación, enlazar la actividad empresarial con el resto de la UE a través de ADEuropa, dinamizar las empresas públicas de la Junta, perfilar el II Plan de Internacionalización, L aplicar la Estrategia Regional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación (I+D+i) de Castilla y León 2007-2013 y, en definitiva, intentar mantener el crecimiento económico de nuestra comunidad autónoma pese a la pérdida de fondos comunitarios al dejar de ser una región Objetivo 1. Pisar el terreno Los que se estrenan en tareas ejecutivas son José Antonio de Santiago-Juárez como consejero de Presidencia; Isabel Alonso Sánchez, consejera de Administración Autonómica; Juan José Mateos, consejero de Educación; y María José Salgueiro, consejera de Cultura y Turismo. A la vez, cambian de cartera María Jesús Ruiz, vicepresidenta primera y consejera de Medio Ambiente; Alfonso Fernández Mañueco, consejero de Interior y Justicia; Silvia Clemente, consejera de Agricultura y Ganadería; Francisco José Álvarez Guisasola, consejero de Sanidad; y César Antón, consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades; mientras que permanecen en el mismo departamento Pilar del Olmo (Hacienda) y Antonio Silván (Fomento). Durante el acto de la toma de posesión del nuevo Ejecutivo castellano y leonés celebrado el pasado mes de julio, Herrera exigió a sus consejeros ?trabajo y diálogo? para que este Gobierno ?pase a la historia por ser el más dialogante, transparente y cercano?. Además, les reclamó ?que sean líderes en sus respectivos ámbitos y cercanos a la realidad y a los ciudadanos?, así como ?que pisen el terreno?. Nº 135 Agosto 2007 El nuevo Gobierno de Castilla y León. De izquierda a derecha, en la fila superior, Juan José Mateos (Educación); Francisco Javier Álvarez Guisasola, (Sanidad); Antonio Silván (Fomento); Silvia Clemente (Agricultura y Ganadería); César Antón (Familia); y María José Salgueiro (Cultura y Turismo). En la fila inferior, Alfonso Fernández Mañueco (Interior y Justicia); José Antonio de Santiago-Juárez (Presidencia); María Jesús Ruiz (vicepresidencia primera y Medio Ambiente); Juan Vicente Herrera, (presidente); Tomás Villanueva (vicepresidencia segunda y Economía y Empleo); Isabel Alonso Sánchez (Administración Autonómica) y Pilar del Olmo (Hacienda).

Página 55 del número 135, de agosto de 2007
Número 134Número 135, de agosto de 2007Número 136

Número 135, de agosto de 2007