Qué
Cuándo

Página 40 del número 135, de agosto de 2007

pg40 12/7/07 10:23 40 41 Página 1 empresas Una pyme volcada en la I+D+i Vulcanizados Industriales Álvarez desarrolla innovadoras piezas de silicona como aisladores eléctricos ulcanizados Industriales Álvarez es una pyme fabricante de piezas de caucho especializada en la producción de juntas de estanqueidad para tuberías de saneamiento y agua potable; membranas para vasos de expansión de bombas de presión; retenes para la conducción de líquidos; y silenblocks (amortiguadores de caucho-metal) para absorber las vibraciones. En su plan estratégico 2004-09, la firma contempla un crecimiento del 200%, ?y estamos camino de conseguirlo?, asegura Marcos Álvarez Pérez, director técnico y próximo gerente. Actualmente, se encuentran V Vulcanizados Industriales Álvarez proyecta basar parte de su fabricación en aisladores eléctricos de alta tensión con carcasa de silicona. inmersos en la planificación del período 2007-12, en el que su principal reto será alcanzar un porcentaje de exportación de entre el 30 y el 40%. Para contribuir a su salida al exterior, la empresa cuenta con una representante de su marca Gumelast en Italia para todo el mundo. Además, está dentro del proceso de selección para ser una de las empresas que participen en el programa público PIPE de apoyo a la exportación. Dos de sus proyectos prioritarios son su traslado a unas nuevas instalaciones, tras la compra de 30.000 metros cuadrados de terreno industrial, ?con el objetivo de crecer de forma coherente?, así como adquirir una inyectora de silicona líquida. Entre los clientes de la firma se encuentran grandes empresas, como Fagor, y pymes. El sector de las tuberías acapara el 50% de la producción de Vulcanizados Industriales Álvarez y el de las membranas, un 25%. En la empresa son conscientes de que su lucha es la de David contra Goliath, ya que con sus 20 empleados, compite con grupos de entre 300 y 500 personas. ?Nuestras bazas son la fabricación artesanal, la calidad, agilidad, seriedad y cercanía, que son las señas de identidad propias de una empresa pequeña?, precisa Marcos Álvarez. Materia nueva La innovación es una actividad fundamental en su crecimiento, por lo que en 2003 inició su colaboración con Cidaut. Daniel Álvarez Pérez, director de I+D+i, explica: ?la I+D+i nos ha permitido conocer una materia totalmente nueva, como es la silicona líquida (LSR). Este conocimiento se ha traducido en la fabricación de piezas con alto valor añadido, como aisladores y pezoneras de ordeño automático?. En la actualidad, la empresa quiere basar parte de su fabricación en aisladores eléctricos de alta tensión con carcasa de silicona, por lo que es uno de los proyectos de I+D+i en los que se encuentra inmersa. La silicona es una parte esencial de su actividad y las previsiones apuntan a que en cinco años acapare entre un 30% y un 40% de su fabricación. El origen de Vulcanizados Industriales Álvarez se sitúa en Bilbao en 1974, cuando el abuelo de los actuales propietarios comenzó en una pequeña lonja, con dos máquinas que aún funcionan, y con el caucho natural como única materia prima, con la que fabricaba juntas para riego y colectores de ordeño, manguitos para motocultores, fuelles desatascadores y tacos para sillas, entre otras referencias. Con el tiempo, crece y la segunda generación se incorpora al negocio. Como el principal mercado se sitúa en Castilla y León, por dedicarse principalmente a los sectores de agricultura y ganadería, en 1981 se traslada a Santovenia de Pisuerga, a una nave de 350 metros cuadrados. La empresa sigue creciendo y su cada vez mayor volumen y la apertura de nuevos mercados provocan dos ampliaciones y la compra de nuevas máquinas. Es a finales de la década de los 90 cuando se incorpora la tercera generación y Marcos entra en la empresa para trabajar con su padre, Orencio. Ambos han sido los grandes impulsores de la empresa, tras el fundador, hasta que unos años después se incorporó Daniel después de concluir sus estudios. Nº 135 Agosto 2007

Página 40 del número 135, de agosto de 2007
Número 134Número 135, de agosto de 2007Número 136

Número 135, de agosto de 2007