Página 38 del número 135, de agosto de 2007
pg38 cobadu 12/7/07 38 39 10:23 Página 1 empresas Cobadu celebra su 25 aniversario con una facturación cercana a los cien millones de euros La cooperativa zamorana posee más de 9.200 socios n el marco del 25 aniversario de la cooperativa, Cobadu celebró el pasado mes de junio su asamblea general, en la que se aprobaron los resultados económicos y el informe de gestión del ejercicio 2006. A lo largo de este cuarto de siglo, la segunda mayor cooperativa de la región, tras Acor, ha demostrado unas diversificación y gestión adecuadas para mantenerse en la senda de los beneficios y seguir ganando tamaño. Con una facturación que rozó en 2006 los 100 millones de euros, un 4% más que en el ejercicio anterior, Cobadu es la mayor empresa de la provincia de Zamora y una de las compañías más grandes de Castilla y León. En este sentido, Rafael Sánchez Olea, gerente de Cobadu, destaca que a lo largo de estos años su apuesta por la diversificación de productos y servicios ha conseguido que esta empresa social haya pasado de tener una única actividad, como la fabricación de piensos, a ser un referente en el ámbito cooperativo, con la comercialización de todo tipo de suministros agrícolas y ganaderos, así como una amplia variedad de producciones ganaderas. En el pasado ejercicio, todas las actividades registraron importantes crecimientos, a excepción de la entrega de lechones, que pasó de las 184.000 unidades de 2005 a los 69.000 de 2006, y la comercialización de ganado vacuno, que descendió de las 11.100 cabezas de 2005 a las casi 10.000 del pasado ejercicio. Los alzas más significativos se produjeron en comercialización de leche -con un 47% de aumento, al pasar de los 6,6 millones de litros de 2005 a los 9,7 de 2006-, y en la integración de reproductoras porcinas, con una subida del 29% en 2006. La comercialización de ovino alcanzó un 19% de crecimiento, porcentaje similar al registrado en el cebo porcino (16%), mientras que en las ventas de agricultura la subida fue del 11%, hasta superar los 12,3 millones de euros, y en piensos el incremento se quedó en el 4,5%, con 276 millones de kilos. E Inversión acumulada Cobadu ha desarrollado una política de reinversión de sus beneficios, lo que le ha llevado a superar la cifra de 34,6 millones de euros de inversión acumulada a lo largo de estos 25 años. En 2006, se destinaron a este capítulo 2,86 millones de euros, un 58% más. En su plan estratégico para los próximos ejercicios, sobresalen proyectos como la construcción de una nueva planta de mezclas forrajeras, la puesta en marcha de un gasocentro y el centro de lavado y desinfección de vehículos. Además, Cobadu construirá un nuevo cobertizo para la alfalfa y dos naves, una en Manganeses de la Lampreana y otra en Benavente (Zamora). Todas estas inversiones tienen como finalidad dotar a la cooperativa de la capacidad necesaria para responder a las demandas de sus socios, que en 2006 superaron los 9.200, un 3,9% más, gracias al fuerte incremento registrado en las provincias de Salamanca y Zamora. Con unos fondos propios que en el pasado ejercicio se situaron en los 18,43 millones de euros y unos recursos generados de más de cuatro millones de euros, Cobadu cuenta con una compleja estructura societaria, de la que forman parte cinco de cooperativas de segundo grado, y 25 cooperativas asociadas tanto de ovino como de vacuno lechero, porcino, suministros agrícolas y piensos y otras agrícolas. En este sentido, cabe destacar la reciente incorporación de las cooperativas vallisoletanas Cocetra, en Castrejón de Trabancos, y Cocoma, en Mota del Marqués. También mantiene acuerdos de colaboración con otras empresas sociales como Agrinza, de Villalpando (Zamora). Por otra lado, Cobadu participa en otras sociedades como Zaseporc, Genetical, Gen+Ibérica y Fertiblend. Nº 135 Agosto 2007
