Página 28 del número 135, de agosto de 2007
pg28-29 12/7/07 10:19 28 29 Página 1 mercado laboral Apoyo a la mano de obra extranjera Ecyl destina 1,2 millones de euros a la integración social y laboral de los inmigrantes en la región l Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl) subvenciona con 1,2 millones de euros las actuaciones encaminadas a la integración social y laboral de los inmigrantes en la región realizadas entre el pasado mes de abril y marzo de 2008. Entre las entidades beneficiarias de estas ayudas se encuentran los sindicatos CC OO y UGT, que reciben 360.000 euros cada uno para la atención a los trabajadores extranjeros a través de sus centros de información y asesoramiento, organización de jornadas, campañas de comunicación, formación y la edición de publicaciones con esta temática. Por su parte, Cecale recibe 480.000 euros procedentes de estos incentivos, que se enmarcan en el Acuerdo para la Integración Social y Laboral de la Población Inmigrante de Castilla y León. Entre las actividades realizadas por esta organización se encuentra su participación en la comisión de trabajo del Consejo General de Empleo para estudiar la situación de este colectivo y realizar la evaluación de las actuaciones, canalizar el acceso de los inmigrantes a los servicios de Ecyl y realizar propuestas sobre empleo y formación. Asimismo, la patronal ha desarrollado un estudio sobre la inmigración en Burgos y su comparación con la situación en España, que ha difundido a 1.500 empresas de la provincia. Entre las actuaciones subvencionadas por Ecyl, destaca también la organización de jornadas informativas relacionadas con la contratación de trabajadores extranjeros en los sectores de hostelería y construcción, así como foros y encuentros con asociaciones e instituciones para tratar sobre la capacitación laboral de los inmigrantes. En este sentido, Cecale utiliza las reuniones de sus órganos de gobierno regionales, provinciales y sectoriales para poner en conocimiento de los participantes los aspectos de trascendencia desde el punto de vista empresarial del Reglamento de Extranjería, como los conceptos de arraigo laboral y social y el procedimiento de contratación en origen. E Divulgación En el capítulo de la divulgación, la confederación ha realizado una campaña informativa en la que da a conocer sus servicios sobre inmigración, a lo que se une el envío de 1.200 circulares a las compañías de Burgos con títulos como Período transitorio para los trabajadores extranjeros, Contratación de trabajadores extranjeros y Proyecto Contrata: garantía justa de contratación. Por otra parte, la web www.e-empleo.info de Cecale incluye información y asesoramiento para empresarios y trabajadores sobre documentación, situación de los extranjeros en España y contratación, así como datos de carácter sociolaboral de la región. Recientemente, esta agrupación empresarial ha actualizado estos contenidos y ha creado como complemento www.e-empleo.es, un portal que permite conectar las ofertas y demandas de empleo y que, a través de sus boletines on line, ha comunicado a más de 3.000 interesados la evolución de cada una de las fases del proyecto. En cuanto a sus organizaciones provinciales, la burgalesa FAE mantiene su apuesta por las nuevas tecnologías como vehículo de comunicación para lograr la empleabilidad e integración de la población inmigrante. En este sentido, trabaja en el Proyecto Infofae, que contiene apartados específicos para la mano de obra procedente de fuera de nuestras fronteras. Asimismo, desarrolla una iniciativa piloto de contratación en origen para los sectores de hostelería y construcción que aprovecha el visado de búsqueda de empleo previsto por el Reglamento de Extranjería. Por su parte, la agrupación vallisoletana CVE ha actualizado los contenidos de www.tutrabajo.org sobre el mercado laboral, mientras que FOES, de Soria, presta asistencia a las empresas a la hora de definir puestos y perfiles, realizar estudios de prospección para planificar itinerarios formativos singularizados y promocionar acuerdos sectoriales para determinar la necesidad de empleo para extranjeros residentes en nuestro país. Un aspecto de especial relevancia para Cecale es el Servicio de Información y Asesoramiento que ofrece a través de teléfono, on line y correo electrónico sobre trámites administrativos, permisos de trabajo, e instituciones encargadas de cada área. Esta actuación se complementa con la labor del Departamento Jurídico y de Relaciones Laborales, que junto con las organizaciones provinciales, atiende las consultas de los empresarios de manera personal e individualizada, una ayuda que se convierte en apoyo técnico y administrativo a la hora de cumplimentar los requisitos de las instituciones. El Acuerdo para la Integración Social y Laboral de la Población Inmigrante de Castilla y León es una concreción del Plan Integral de Inmigración diseñado por el Gobierno regional para el período 200509. Este documento, negociado entre los agentes sociales y la Junta, tiene entre sus objetivos adaptar las medidas generales a la estructura de Ecyl e incrementar la implicación de sus oficinas en la prospección de las ofertas más adecuadas para estos trabajadores. Además, prevé reforzar la colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para poder actuar de forma inmediata sobre las situaciones irregulares, un acercamiento que afectará también a las Nº 135 Agosto 2007
