Página 16 del número 135, de agosto de 2007
pg16-17 16 17 12/7/07 10:15 Página 1 empresas Campofrío se reinventa de nuevo La cárnica burgalesa eleva un 18,7% su beneficio neto en 2006 hasta los 30 millones de euros impulsada por su evolución en el mercado de la Península Ibérica ampofrío no para de reinventarse cada año al desprenderse de filiales, reorganizar su presencia internacional, comprar empresas de la competencia y acometer inversiones en nuevas fábricas. La foto fija de la cárnica presidida por Pedro Ballvé varía de un ejercicio para otro y 2006 no ha sido una excepción, al vender su filial francesa Montagne Noire, adquirir Carnes Selectas en Burgos o reestructurar sus empresas en Rusia y Rumanía. La compañía burgalesa, que ha protagonizado la mayor concentración del sector en España al absorber a algunos de sus competidores en el pasado, ejecuta esta agresiva estrategia con el objetivo de convertirse en una corporación internacional que aspira a ocupar los puestos número uno o dos de los mercados o de los segmentos donde está presente. Pese a la ralentización del consumo y el alza de las materias primas, Campofrío registró en el pasado C ejercicio una excelente evolución al elevar su cifra de negocio un 3,5% con 864,5 millones de euros y un 18,7% su beneficio neto con 30 millones de euros. Estas cifras deben mucho al crecimiento de la empresa en Portugal y España, donde lidera la cuota de mercado con un 17,4%, con un alza del 6%, un punto por encima del sector. Además, la División Campofrío Iberia, que se organiza en las unidades de negocio de productos elaborados y jamón curado, ha reportado a la matriz unas plusvalías antes de impuestos por valor de 60 millones de euros en 2006, un 24% más, con unas ventas superiores a los 800 millones de euros. Estas cifras se verán respaldadas en el futuro con el anuncio de la construcción en Burgos de una fábrica para elaborar carne fresca fileteada y envasada y productos semielaborados con una amplia gama de presentación destinados a las marcas blancas de las principales empresas de distribución. La planta contará con una inversión de doce millones de euros Nº 135 Agosto 2007
