Qué
Cuándo

Página 35 del número 134, de julio de 2007

pg34-35 19/6/07 12:07 Página 2 las lacas y barnices. Además de esta innovación, incorporan un sistema stop and go, que detiene el coche para una aplicación más eficaz, y equipos de visión artificial, para mejorar los acabados interiores. Por otra parte, las nuevas instalaciones disponen de equipos que permiten recuperar la totalidad de la pintura de los robots durante los cambios de color y cuentan con una estufa intermedia con absorción de agua por rueda de desecado, así como de ruedas térmicas de recuperación de energía del aire extraído en la Cabina de Bases, que se utiliza posteriormente en la de Barniz. Caja Duero apoya la inserción laboral de más de 600 inmigrantes Caja Duero ha firmado un convenio con la Federación Castilla y León Acoge para impulsar la inserción laboral y social de más de 600 inmigrantes desempleados de las provincias de Valladolid, Salamanca, Burgos, Soria, Zamora y Palencia. La entidad de ahorro aporta 179.000 euros en una medida que puede beneficiar de forma indirecta a más de 3.000 personas. El denominado Proyecto Diversidad pretende adecuar la formación de los inmigrantes que llegan a Castilla y León en busca de trabajo, ya que el 90% de este colectivo tiene un desconocimiento del idioma, las normas sociales o la especificidad de un determinado puesto de trabajo. Por ello, requieren de asistencia para conseguir una capacitación profesional y de una mediación para su incorporación al mercado del trabajo. Por otra parte, la caja presidida por Julio Fermoso ha puesto en marcha en la oficina principal de Valladolid, ubicada en la Plaza Zorrilla, un servicio especializado en la atención a clientes Julio Fermoso, presidente de Caja Duero. con discapacidad auditiva, por lo que ha contratado a un intérprete de la lengua de signos para facilitar a estas personas la gestión diaria en sus relaciones con la entidad. Esta iniciativa pionera en Castilla y León funciona con gran éxito en Salamanca desde el pasado mes de octubre y además se ha hecho extensiva a Soria y Cáceres. Ahorro Entre las ventajas que aporta este sistema, destaca una mayor eficacia y mejor aprovechamiento de la pintura. Además, se reduce la utilización de productos químicos en el tratamiento de las partes no utilizadas y en la cantidad y separación de los lodos. Por su parte, la energía calorífica consumida en las cabinas desciende un 40%; se ahorran cerca de 5.000 litros de agua al año gracias al menor consumo en la humidificación del aire; y se recupera la contenida de los depósitos de los acondicionadores de las Cabinas de Bases y Barniz. En este sentido, Renault estudia la instalación de una planta de recuperación de líquidos cuyo objetivo es evitar verter agua al exterior, para lo que es necesario recuperar la usada en el lavado de los circuitos de los robots durante los cambios de color. Esta iniciativa supondrá una inversión de 150.000 euros y un ahorro de 100.000 euros en el tratamiento de los vertidos. Renault ?Eco2? Durante la visita a las nuevas instalaciones de pintura de la planta de Carrocería Montaje de Renault, Juan Antonio Fernández de Sevilla, presidente director general de la filial española, recordó el compromiso Contrato Renault 2009, por el que la marca del rombo establece la necesidad de situarse dentro de dos años entre los tres mejores constructores en materia de emisiones de dióxido de carbono. Para alcanzar este objetivo, deberá comercializar un millón de coches con emisiones inferiores a 140 gramos por kilómetro a partir del próximo ejercicio, de los que la tercera parte tendrán que situarse por debajo de los 120 gramos de dióxido de carbono por kilómetro. Este compromiso público iniciado en 2006 incluye también ofrecer una gama de automóviles compatibles con los biocarburantes y trabajar en tecnologías alternativas de cara al futuro. Como resultado de esta concienciación con el medio ambiente, la compañía lanzó el pasado mes de mayo la etiqueta Renault Eco2, que reúne una oferta de vehículos económicos y ecológicos. Para optar a esta calificación, los automóviles deben fabricarse en una factoría con la certificación ISO 14001, un sello que ya poseen todas las plantas ubicadas en Castilla y León; no emitir más de 140 gramos por kilómetro de dióxido de carbono o ser compatible con los biocombustibles; y ser reciclable en un 95%. Nº Julio ?Ruta Ibérica? También durante el pasado mes tuvo lugar la presentación de la Ruta Ibérica Caja Duero 2007, en la que durante 20 días un grupo de 150 jóvenes de España y Portugal recorrerán los dos países para profundizar sus conocimientos sobre temas culturales, históricos, paisajísticos y sociales de ambas naciones. El director y creador de esta experiencia es el periodista Agustín Remesal. La ruta partirá de Salamanca a comienzos de julio y visitará Zamora, Toro, Tordesillas, Valladolid, Miranda do Douro, Coimbra, Batalha, Nazaré, Cascais Lisboa, el Algarve, Sevilla y Mérida. 134 2007

Página 35 del número 134, de julio de 2007
Número 133Número 134, de julio de 2007Número 135

Número 134, de julio de 2007