Qué
Cuándo

Página 34 del número 134, de julio de 2007

pg34-35 19/6/07 12:07 34 35 Página 1 automoción Los coches ?verdes? de la marca del rombo Renault invierte 50 millones de euros en la factoría de Carrocería Montaje de Valladolid para implantar dos líneas de pinturas hidrosolubles que reducen los residuos a política medioambiental de la planta de Carrocería Montaje de Renault en Valladolid incluye entre sus objetivos limitar las emisiones atmosféricas, minimizar la generación de residuos, reducir el consumo de agua y energía, garantizar la calidad de los vertidos, prevenir la contaminación del suelo y desarrollar la tecnología necesaria para fomentar la protección del entorno. Además, la normativa europea, que entrará en vigor el próximo mes de octubre establece los límites de las emisiones de compuestos orgánicos volátiles en el ámbito industrial en 60 gramos por metro cuadrado, para las instalaciones existentes, y de 45 gramos por metro cuadrado, en las de nueva construcción. Éste es el contexto en el que se enmarca la inversión de 50 millones de euros en la factoría vallisoletana de Renault para implantar dos líneas de pintura hidrosoluble -sustituye más del 80% del disolvente por agua- y una sala de dilución, que permiten reducir las emisiones de compuestos orgánicos volátiles hasta 35 gramos por metro cuadrado, una cifra con la que la marca del rombo se adelanta a los requisitos establecidos por la legislación europea. Durante la inauguración de estas instalaciones el L Tomás Villanueva, vicepresidente económico de la Junta y consejero de Economía y Empleo, y Juan Antonio Fernández de Sevilla, presidente director general de Renault España, atienden a las explicaciones sobre las nuevas líneas de pintura instaladas en la fábrica de Valladolid. pasado mes de junio, Juan Antonio Fernández de Sevilla, presidente director general de Renault España, destacó la concienciación de la compañía en la conservación del entorno y explicó las tres principales características de esta iniciativa: ?se trata de la mejor tecnología disponible en el mercado, nos hemos anticipado a la legislación y los resultados obtenidos van más allá de sus exigencias?. El máximo responsable de la marca del rombo en España recordó que estas líneas de pintura de bases al agua están adaptadas para los nuevos modelos proyectados a corto plazo, como es el caso del denominado R77, correspondiente a la renovación del Modus, y al inicio de la fabricación para todo el mundo del Modus largo, un acuerdo cuya firma está prevista en el mes de septiembre y que se comercializará desde enero de 2008. En este sentido, Fernández de Sevilla aclaró: ?el objetivo del R77 no es tener más turnos de trabajo, sino mantener el actual bien saturado?. Sin embargo, anunció: ?con algún otro producto, que llegará después de este modelo, es cuando tendremos posibilidades de recuperar un nuevo turno? y confirmó que dos de los motores del Laguna III se fabricarán en Valladolid. Retos Por su parte, Tomás Villanueva, vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Economía y Empleo, subrayó: ?estas inversiones suponen un compromiso de Renault y se llevan a cabo gracias al esfuerzo de su equipo directivo y a su interés por esta comunidad autónoma?. Además, recordó el importante papel de la automoción en las economías nacional y regional, un sector que se encuentra ante nuevos retos y planteamientos a los que las empresas deben hacer frente para ser competitivas en el futuro. Durante su intervención, Villanueva destacó también los esfuerzos que la firma francesa realiza en cuanto a formación del personal, logística, integración de centros y relaciones con los proveedores y reclamó nuevas medidas fiscales a nivel nacional que favorezcan a estas compañías. Las nuevas líneas, formadas por 17 robots y diez manipuladores cada una, permiten un mejor aprovechamiento de la pintura mediante la utilización de un sistema de carga eléctrica de polos opuestos que atraen las partículas sobre el vehículo limitando la dispersión de Nº Julio 134 2007

Página 34 del número 134, de julio de 2007
Número 133Número 134, de julio de 2007Número 135

Número 134, de julio de 2007