Qué
Cuándo

Página 27 del número 134, de julio de 2007

pg26-29 19/6/07 12:03 Página 2 mejor escaparate para este tipo de empresas, como lo demuestran sus cifras. Desde esa fecha, la zona ha experimentado dos ampliaciones hasta tener una superficie total de 118 hectáreas, de las que 57 corresponden al denominado Recinto III, donde en la actualidad 16 empresas se encuentran en vías de instalarse, tal como puede comprobar cualquier visitante con dotes de observación pues las grúas trabajan a marchas forzadas para construir las nuevas plantas. Estos proyectos moverán una inversión superior a los 50,1 millones de euros y crearán 735 empleos directos. Además, la Consejería de Economía y Empleo se encuentra en negociaciones muy avanzadas con otras diez compañías para su ubi- cación en este enclave, que ya tiene comprometido el 60% de los asentamientos industriales tecnológicos. Nuevas empresas Las empresas que ya están en fase de asentarse en el Recinto III son 1A Ingenieros, que desarrollará proyectos industriales, energéticos, edificación y modelos de gestión para empresas; Acotel, especializada en servicios de información y telecomunicaciones; Cableval, dedicada al diseño y fabricación de sistemas electrónicos principalmente para la automoción y parques eólicos; Cisa Castilla, que ejecuta investigación y desarrollo de ingeniería; el proveedor de sistemas de Internet Digival; Enerman, centrada Aetical promueve el Centro de Innovación en Tecnologías Asistidas Castilla y León es una comunidad autónoma con una población envejecida, con un importante número de personas con discapacidad y caracterizada por su dispersión geográfica, en la que los servicios asistenciales adquieren cada vez mayor protagonismo. En este contexto, el Centro de Innovación en Tecnologías Asistivas, que abrirá sus puertas en el Parque Tecnológico de León el próximo mes de septiembre, se convertirá en una de las iniciativas pioneras en la innovación de tecnologías aplicadas a este ámbito. Este proyecto, promovido por la Federación de Asociaciones de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica de Castilla y León (Aetical) y respaldado por una veintena de empresas de Ávila, Burgos, León, Soria y Valladolid y la Administración regional a través del Centro Tecnológico para el Desarrollo de las Telecomunicaciones (Cedetel), supone una inversión inicial de 300.000 euros y la creación de cinco puestos de trabajo, si bien la plantilla se incrementará a medida que las circunstancias así lo precisen. Su objetivo es satisfacer la demanda de la población en el ámbito asistencial y sanitario y lanzar productos para mejorar las condiciones de vida de colectivos como las personas mayores y dependientes, así como generar ?un polo de conocimiento que oriente su actividad hacia la innovación en este tipo de soluciones, de forma que sirva para impulsar el desarrollo de la Sociedad de la Información y favorecer el progreso de las empresas TIC de nuestra comunidad autónoma?, apuntan los responsables del proyecto. Los principales clientes de este centro serán las administraciones públicas, que son las que desarrollan programas de atención a personas dependientes y tercera edad que residen en zonas rurales, y también empresas privadas del sector servicios. Sistemas de vigilancia, alarma y teledetección son algunas de las acciones puestas en marcha mediante las nuevas tecnologías y serán objeto de innovación en este centro. También se beneficiarán de sus proyectos los sistemas de salud público y privado. Referente nacional Para sus promotores, el reto es que León se convierta en una referencia nacional en el desarrollo de las tecnologías asistenciales y que cada vez que se necesite una solución tecnológica para resolver un problema de estas características se piense en este centro impul- Nº Julio 134 2007 sado por Aletic. Además, dada la estrecha vinculación entre los centros tecnológicos y las universidades, el propósito es que esta iniciativa sirva de conexión entre las investigaciones universitarias y la práctica empresarial. Asimismo, servirá de nexo de unión de las pymes tecnológicas de la región, para de esta forma ganar en dimensión y poder abordar proyectos más ambiciosos. El centro completará la oferta tecnológica leonesa, que ya cuenta con el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco), el cual atrae a la ciudad numerosas iniciativas empresariales relacionadas con la seguridad, la accesibilidad, la calidad de software y los trabajos realizados para la aplicación y desarrollo de la Ley de Dependencia.

Página 27 del número 134, de julio de 2007
Número 133Número 134, de julio de 2007Número 135

Número 134, de julio de 2007