Qué
Cuándo

Página 16 del número 133, de junio de 2007

pg16 22/5/07 10:57 16 17 Página 1 empresas Caja Duero se hace con el 27% del Grupo Dibaq para impulsar su expansión La empresa segoviana de nutrición animal prevé casi duplicar su facturación en cinco años al alcanzar los 280 millones de euros aja Duero se ha hecho con el 27% del Grupo Dibaq, cuyo capital social asciende a 10,32 millones de euros, para apoyar la expansión de la empresa segoviana líder en nutrición animal en España, en cuyo plan estratégico prevé alcanzar una facturación de 280 millones de euros en 2011, casi el doble que en el pasado ejercicio, donde registró unas ventas de 150,9 millones de euros. Con esta operación, la entidad de ahorro diversifica su cartera industrial pues hasta ahora no estaba presente en este sector y se sitúa como un socio de referencia en una compañía segoviana -su sede y principales instalaciones se ubi- C tura. Para no frenar su expansión, el Grupo Dibaq quería sustituir a Nazca Capital, con la que tenía pactado que en cuatro años abandonaba la sociedad con las consiguientes plusvalías, por una caja de la región para tener un socio más estable y con vocación de permanencia. Al final, ha encontrado en Caja Duero a ese aliado estratégico que le ayudará en su objetivo de duplicar su tamaño en el próximo lustro para consolidarse como uno de los líderes europeos en alimentación animal, donde ocupa una posición hegemónica en el arco mediterráneo. Después de la operación, la familia Tejedor, propietaria de la empresa, ha aumentado su participación en un 7,49% y pasa a controlar, junto a accionistas minoritarios, el 73% de la sociedad, ya que Nazca poseía el 34,49% de la misma. Inversiones industriales Instalaciones del Grupo Dibaq en Fuentepelayo (Segovia). can en Fuentepelayo- situada entre las cinco primeras de Europa en comercialización y elaboración de alimentos para mascotas y acuicultura. Hace cuatro años, esta empresa familiar dio entrada en su accionariado a la sociedad de capital riesgo Nazca Capital para tener un mayor músculo financiero con el que abordar su ambiciosa internacionalización, que le ha llevado a tener delegaciones en México, Italia, Grecia, República Checa, Eslovaquia, Polonia y Rumanía, por lo que el 45% de su facturación procede de los mercados exteriores. Durante este período, la compañía presidida por Carlos Tejedor se reorganizó internamente al desprenderse de actividades no estratégicas como el porcino y los piensos básicos de escaso valor añadido y reestructuró su actividad de acuicul- La compañía contempla afrontar una inversión de 40 millones de euros para construir una fábrica de alimentos para mascotas en Fuentepelayo; ampliar en un 60% la capacidad productiva de la planta de acuicultura; potenciar la factoría de húmedos (latas y conservas); incrementar en un 50% la producción de la factoría de alimentos para mascotas en la República Checa; firmar una joint venture con un socio local para iniciar la elaboración de alimentos de mascotas en México, desde donde abordará también el mercado norteamericano; y fortalecer el resto de sus filiales extranjeras, sobre todo Rumanía y Polonia. La entidad de ahorro presidida por Julio Fermoso ha hecho efectiva la toma de participación a través del Grupo de Negocios Duero y formarán parte del Consejo de Administración del Grupo Dibaq Antonio Sánchez, consejero delegado del Grupo Duero, y Olga Isla, responsable del Segmento de Empresas en Castilla y León de la entidad. La totalidad de la deuda bancaria ha sido refinanciada por Banco Sabadell y Caja Segovia, en una operación en la que han actuado como asesores el banco de negocios Edmond de Rothschild y la firma de abogados Cuatrecasas. Nº 133 Junio 2007

Página 16 del número 133, de junio de 2007
Número 132Número 133, de junio de 2007Número 134

Número 133, de junio de 2007