Qué
Cuándo

Página 15 del número 133, de junio de 2007

pg14-15 22/5/07 10:56 Página 2 empresas de base tecnológica. Entre sus trabajos relacionadas con la generación y gestión de recursos destinados a emprendedores, destaca la creación de un conjunto de aplicaciones bajo la denominación Emprendiendo, que está siendo utilizada por 765 profesionales y 896 emprendedores. En el capítulo de ser vicios a otras entidades, se encuentran el apoyo a la Unidad de Creación de Empresas de la Agencia de Inversiones y Servicios, Futurinnova, Vitamina E y Educar para Emprender y los programas de las universidades Galileo, Plan Legio , Inici@ y Burgos Emprende , entre otros. Asimismo, CEEI Castilla y León ha impar tido desde 2002 hasta el pasado ejercicio 228 cursos sobre creación de empresas con un total de 10.509 alumnos y desde sus inicios ha prestado su asesoramiento a 587 proyectos empresariales, de los que cerca del 93% se convir tió en realidad. Sistemas telemáticos Este depar tamento ofrece información a través de cuatro sistemas telemáticos dirigidos a los emprendedores castellanos y leoneses. Por una par te, el espacio vir tual www.emprendiendo.com incluye contenidos, formación y asesoramiento para facilitar el éxito de la creación de una empresa; mientras que el proyecto Campus Emprende dispone de una web (www.campusemprende.com) dirigida a los universitarios y un sistema de trabajo en grupo con sopor te en Intranet entre las universidades y la Administración regional a través de CEEI Castilla y León para detectar interesados en fundar su propio negocio. Asimismo, el por tal www.futurinnova.com está especializado en las empresas innovadoras y de base tecnológica y Aprende a Emprender se dirige a los alumnos y profesores de la Formación Profesional. A todas estas herramientas hay que añadir las 5.251 consultas Información en la red CEEI Castilla y León también desarrolla el servicio de información ambiental para la industria (www.ceeiambiente.com), que recopila datos técnicos sobre este aspecto, además de ayudas, procedimientos y legislación; y elabora un boletín de información sobre subvenciones, cooperación, concursos públicos relacionado con el sector de las telecomunicaciones y los contenidos digitales. Asimismo, trabaja en el portal institucional de la Agencia de Inversiones y Servicios y el mantenimiento del www.coembesa.com y se encarga del Ser vicio de Información Europea a través de CEEIEuropa. Además, participa en la creación de los portales de Europa y Castilla y León (EUCYL), para la Dirección General de Economía y Asuntos Europeos; Ente Regional de la Energía (Eren); y Artesanía de Castilla y León, entre otros. atendidas desde 2000 en el Teléfono del Emprendedor y los 1.873 correos electrónicos contestados. Durante el pasado ejercicio, el Área de Información y Ser vicios a Empresas ha consolidado dos núcleos de actuación con ser vicios dirigidos a la Administración regional y a las pymes. El primero, orientado a la Viceconsejería de Economía, trabaja en el Sistema de Información Empresarial de Castilla y León, www.redpyme.net, de la Agencia de Inversiones y Servicios, que durante 2006 ha gestionado 3.626 solicitudes de información y cuyo por tal ha recibido cerca de 5,39 millones de visitas. Asimismo, administra la página www.empleocastillayleon.com y ha creado un sistema de asistencia e información en la prevención de riesgos laborales (www.prevencioncastillayleon.com) que ha culminado con el proyecto A Salvo destinado a las escuelas y que ha sido galardonado como Buena Práctica por la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo. Nº 133 Junio 2007

Página 15 del número 133, de junio de 2007
Número 132Número 133, de junio de 2007Número 134

Número 133, de junio de 2007