Qué
Cuándo

Página 34 del número 132, de mayo de 2007

pg34 18/4/07 10:03 34 35 Página 1 sistema financiero Caja Laboral creará gestores especializados en empresas y autónomos para aumentar su cuota de mercado en este segmento La cooperativa de ahorro alcanza un volumen de negocio de 2.815 millones de euros en Castilla y León en 2006 ras diez años de presencia en Castilla y León y con un volumen de negocio en la región superior a los 2.815 millones de euros en 2006, un 23% más que en el anterior ejercicio, Caja Laboral se ha marcado como reto para el presente año aumentar su cuota de participación en el nicho de mercado que representan las empresas y los autónomos. Su estrategia para captar a estos nuevos clientes se basa en poner en marcha atractivos productos y un óptimo asesoramiento a través de una red de gestores especializados, según explicó su director en Castilla y León, Juan Ramón Melgosa. Un dato significativo que respalda esta apuesta es el crecimiento del 38,6% registrado en la inversión crediticia en las empresas, con un saldo a finales de 2006 de 300,64 millones de euros; frente al experimentado por las economías domésticas que también crece, pero en menor medida, con un 21% y 1.647,84 millones de euros. Aunque siguen manteniendo posiciones de liderato en el ámbito de las hipotecas, Caja Laboral quiere reforzar los préstamos al consumo, ante una ralentización del mercado hipotecario que se empieza a notar. Los recursos de acreedores de la cooperativa de ahorro en Castilla y León también registraron una evolución muy positiva, con un incremento del 21,3% hasta alcanzar los 870,71 millones de euros. Otro dato a destacar es el ratio de productividad en recursos intermediados por socios al pasar del 3,23% en 2005 al 3,86 en 2006; y en recursos intermediados por oficinas, que crece casi el 21% en el pasado ejercicio. T Expansión nacional El nuevo director general de Caja Laboral, Elías Atutxa, destacó el crecimiento del 24% experimentado durante el pasado ejercicio en el negocio de empresas a nivel nacional, al tiempo que subrayó que el 20% de los clientes corresponden a la red de expansión. Con un resultado antes de impuestos de 176 millones de euros, un 17% más, sobresale el dato de la buena satisfacción de los clientes que alcanza el 87% cuando la media europea ronda el 66%. Caja Laboral cerró 2006 con un total de 372 oficinas, 17 de las cuales se abrieron en el pasado ejercicio, y tiene previsto la inauguración de 22 más en 2007, de las que el 35% corresponderá a la red de expansión, que en el presente ejercicio quiere hacer especial hincapié en Madrid. Casi 131.000 clientes en la región El número de clientes de Caja Laboral en la región sigue en ascenso y en 2006 estuvo a punto de superar los 131.000, con una cuota de penetración sobre el número de habitantes del 12,54%. Valladolid, con más de 53.000, y Burgos, con 30.400, son las provincias donde cuenta con un mayor número de clientes. Además de las agresivas campañas en hipotecas y otro tipo de productos de gran atractivo, la cooperativa de ahorro posee un aspecto diferencial que le ha servido para incrementar año tras año sus clientes en nuestra región: se trata de la apertura en horario de tarde del 57% de su red de oficinas, que en la actualidad cuenta con 53 sucursales. Para 2007, está prevista la inauguración de otras tres en Burgos, Valladolid y León. Con una plantilla de 241 empleados en 2006, de la que el 92% son titulados, la Obra Social de Caja Laboral invirtió en Castilla y León 375.000 euros durante el pasado ejercicio en más de 360 colaboraciones. Otro dato que afianza este apoyo a la región es que por cada euro que captan en Castilla y León invierten 2,41 euros, según su director regional, Juan Ramón Melgosa. Nº 132 Mayo 2007

Página 34 del número 132, de mayo de 2007
Número 131Número 132, de mayo de 2007Número 133

Número 132, de mayo de 2007