Qué
Cuándo

Página 24 del número 132, de mayo de 2007

pg24 18/4/07 09:54 24 25 Página 1 empresas Negocios más humanos Forética Castilla y León quiere convertirse en un referente para implantar la gestión ética en las empresas de la región De izquierda a derecha, Miguel Calvo, consejero delegado del Grupo Norte y presidente de Forética Castilla y León; Germán Granda, director general de Forética; y Elsa Martínez, responsable de RSC de Caja de Burgos. orética Castilla y León nace de la mano de empresas como Grupo Norte -cuyo consejero delegado, Miguel Calvo, preside la delegación regional de esta asociación sin ánimo de lucro- Michelin, Ingenius Team, Caja de Burgos, Amma, Telice y Pavimentos Asfálticos Salamanca, más otros diez socios personales, entre los que se encuentran las universidades de Valladolid, Salamanca y Burgos. Esta agrupación castellana y leonesa, constituida a finales de 2005 pero presentada oficialmente el pasado mes de marzo, permitirá cubrir las necesidades de las empresas e instituciones de nuestra comunidad autónoma en materia de responsabilidad social corporativa. Sus socios promotores, verdaderos F convencidos de los beneficios de la gestión ética, quieren extender la cultura de la responsabilidad social en Castilla y León para fortalecer la delegación regional, a través de diferentes reuniones y presentaciones con organizaciones empresariales, universidades y organismos públicos. ?El futuro de las empresas pasa por la responsabilidad social corporativa?, asegura Germán Granda, director general de Forética. Otra de las actividades previstas para 2007 tendrá lugar el próximo mes de junio, en el que se presentarán las bases del I Premio Forética a la mejor solución de Responsabilidad Social Empresarial en Castilla y León. Además, durante el mes de julio se desarrollará un curso para empresas y Administración, en el que se otorgará el diploma oficial de auditor interno de la norma SGE 21: 2005 de Forética. Se trata de un sistema para la evaluación de la gestión ética en las organizaciones, puesto en marcha por Forética, que es un paso más sobre las normas de certificación de la calidad, medio ambiente, prevención de riesgos o seguridad de la información. Congreso Por una gestión ética Constituida en 1999, Forética es un foro multidisciplinar, que agrupa a profesionales, empresas, académicos y ONGs, con el objetivo de poner en valor una cultura de empresa basada en la responsabilidad de todos sus miembros frente al conjunto de la sociedad y el entorno. Líder en España y referente en todos los foros de decisión de la responsabilidad social en Europa, ha sido pionera en el desarrollo de herramientas de gestión integrales para la implantación, medición y verificación de valores de la empresas en sus operaciones y relaciones con el entorno. Con más de 1.800 empresas en la UE, de las que un centenar son españolas, Forética tiene como misión la implantación de políticas verticales de gestión ética, a través de la generación de conocimiento y servicios de valor. Para finales de año está prevista la organización de un congreso, que contará con la participación de ponentes de primer nivel de CSR Europe, Forética y de la Administración, y en el que se presentarán casos prácticos de éxito en responsabilidad social corporativa en distintas empresas. Durante este acto, se entregará el I Premio Forética Castilla y León. Las líneas estratégicas marcadas por Forética Castilla y León son el crecimiento selectivo mediante masa crítica de calidad con socios de valor, la generación de marca con un modelo de gestión ética y de responsabilidad social, las alianzas institucionales a través del trabajo en red y de colaboraciones, y la excelencia operacional. Para el consejero delegado del Grupo Norte, a la hora de aplicar una gestión ética es difícil encontrar unos principios básicos: ?Se trata de un modelo de organización, una forma de hacer las cosas que abarca desde los procesos de compra a tus proveedores, pasando por la elaboración del producto o servicio, hasta la venta, que debe pasar por el tamiz de la ética empresarial?. Sin embargo, para establecer una guía y un estándar de calidad, se ha creado la norma SGE21. Nº 132 Mayo 2007

Página 24 del número 132, de mayo de 2007
Número 131Número 132, de mayo de 2007Número 133

Número 132, de mayo de 2007