Qué
Cuándo

Página 20 del número 132, de mayo de 2007

pg20-21 18/4/07 20 21 09:52 Página 1 empresas Iberdrola controla 28 empresas energéticas con sede en Castilla y León Esta cartera industrial aporta unos beneficios cercanos a los 33,69 millones de euros en 2006 berdrola posee 28 filiales o empresas participadas dentro del sector energético con sede social en Castilla y León, que durante 2006 generaron unos beneficios por valor de 33,69 millones de euros. La mayor parte de estos negocios están domiciliados en Valladolid, aunque también hay empresas registradas en Burgos, León, Palencia, Soria y Zamora. Esta cartera industrial está principalmente compuesta por sociedades relacionadas con las energías renovables, de las que la compañía obtuvo unos resultados de 22,82 millones de euros en el pasado ejercicio. Esta línea de actividad representa la mayor apuesta de la energética tanto a nivel nacional como regional, ya que de los 350 millones de euros de inversión prevista en nuestra comunidad autónoma para 2007, el 67,5% se destinará a las renovables, sobre todo para poner en marcha parques eólicos. Mediante la nueva infraestructura, prevé aumentar su potencia en 160 megavatios hasta alcanzar los 844 megavatios en energía eólica. La empresa presidida por el salmantino Ignacio Galán, donde las cajas de la región controlan el 2,25% del accionariado al cierre de 2006, también invertirá 40 millones de euros en la región para potenciar sus infraestructuras de distribución de electricidad y la entrada en funcionamiento de seis nuevas subestaciones. Asimismo, diversos proyectos inmobiliarios contarán con un presupuesto de 25 millones de euros. Estas inversiones se enmarcan en su Plan Estratégico 2007-2009, cuyas estimaciones son destinar 1.030 millones de euros a Castilla y León; mientras que las compras de la empresa en nuestra comunidad autónoma podrían ascender a 1.100 millones de euros. I Central Térmica de Velilla Una de las actuaciones más destacadas de Iberdrola en Castilla y León es la inversión de 60 millones de euros en la Planta de Desulfuración del Grupo II de la Central Térmica de Velilla del Río Carrión (Palencia) para reducir en un 95% las emisiones de óxido de azufre. La nueva planta, cuyas obras ya han comenzado, garantizará el aprovechamiento del carbón del entorno y la mejora de las condiciones medioambientales. La tecnología seleccionada es la denominada por vía húmeda, que utiliza caliza para la retirada del azufre de los gases Nº 132 Mayo 2007

Página 20 del número 132, de mayo de 2007
Número 131Número 132, de mayo de 2007Número 133

Número 132, de mayo de 2007