Página 18 del número 132, de mayo de 2007
pg16-18 18/4/07 18 19 09:52 Página 3 empresas Pascual Hermanos prevé invertir 6,5 millones de euros en el período 2006-08. La enseña Spar Pascual Hermanos, especializada en la comercialización y distribución de productos de alimentación para el hogar y bebidas, se constituyó en Aranda de Duero en 1950, fecha en que se reorganizaron las diferentes actividades que desarrollaba la familia, en el momento en que los hijos del fundador se incorporaron al negocio. A finales de esa década, la firma burgalesa y cinco empresas más constituyen la cadena Spar para agrupar el volumen de compra y mejorar los precios al negociar con proveedores. A finales de los años 70 y principios de los 80 se produjo la expansión de la red de franquicias y comercios detallistas independientes bajo la enseña Spar y autoservicios mayoristas (cash&carry) en Castilla y León. En 1980 se abrió el primer supermercado propio y a partir de 1987 se inició la expansión de la red de supermercados propios en nuestra comunidad autónoma. Spar es una empresa de origen holandés constituida en 1932, que en cada país cuenta con una central nacional formada por empresas con entidad jurídica independiente, igual que la propia central de cada Estado. Funcionan con zona de exclusividad. ?Este formato ha permitido explotar la marca Spar sin entrar en competencia con otros asociados de la misma insignia, hecho que ha contribuido a a compartir experiencias, sumar y conseguir un mejor resultado?, explica Carlos Pascual Alameda, director general de la empresa burgalesa. Actualmente, Spar está implantada en 34 países con 15.200 establecimientos y una facturación que alcanza los 30.000 millones de euros. Al margen de su alianza con Spar Española, Pascual Hermanos también está dentro de la mayor central de compras de nuestro país, que es Euromadi Ibérica, ?que nos proporciona precios competitivos y unos servicios únicos en cuanto a negociación con proveedores, convenios con empresas de servicios y formación continua, entre otros?, asegura Lucinio Marijuán Pastrana, director Financiero de esta compañía familiar. ya que Pascual Hermanos se adapta a la demanda, no sólo en super ficie, sino también en las secciones de la propia tienda. Otros de los aspectos diferenciales que quieren transmitir en la firma son un trato cercano y familiar y una experiencia de más de medio siglo en el sector. Además de los supermercados de cercanía y los franquiciados, un tercer formato de tienda es Spar Express, adaptado a las nuevas tendencias de consumo en zonas urbanas. Dentro del sector, Pascual Hermanos está entre las 65 empresas más importantes por facturación a nivel nacional y la número 41 en superficie comercial. Por cifra de negocio, se encuentra dentro de las 100 primeras empresas de Castilla y León y la número 25 en la provincia de Burgos. Además, ocupa el segundo puesto respecto a firmas de distribución de alimentación con sede en Castilla y León; y la quinta de la región y la primera de Burgos por superficie en formato de supermercados. Modelo EFQM Respecto a las ventajas que para la empresa ha supuesto la implantación del sistema de gestión EFQM, el director general de Pascual Hermanos señala: ?cuando en 2004 nos planteábamos la necesidad de mejorar la gestión de la compañía, la consultora O-kyaku nos ayudó a verlo a través del sistema de gestión EFQM. Lo primero fue redefinir nuestra cultura de empresa, después aplicar a la organización el sistema por procesos y plantear una nueva estructura organizativa con un nuevo comité de dirección que supuso un cambio radical, ya que significaba dar entrada a ejecutivos ajenos a la familia de forma mayoritaria. En la actualidad, contamos con un equipo de dirección muy profesional, con mucha experiencia y totalmente ilusionado y comprometido con el proyecto. En definitiva, lo más gratificante ha sido el descubrimiento del valor de las personas. La puesta en marcha de sistemas de gestión de personas con todo lo que ello supone de estimular la comunicación y la participación, trabajar con objetivos comunes, conocidos y compartidos, la ejecución de planes de formación y desarrollo, ha permitido motivar a toda la plantilla y hacer que aflore el potencial existente. Ha sido impresionante descubrir lo que las personas tienen dentro y están deseando aportar a poco que se las dé la oportunidad para ello. Para tener éxito y poder cumplir los objetivos corporativos debemos contar con todo el talento en la organización?. Nº 132 Mayo 2007
