Qué
Cuándo

Página 92 del número 131, de abril de 2007

pg92 19/3/07 92 93 14:26 Página 1 empresas Renault España reduce un 12% su facturación en 2006 Rafael Villacorta, gerente de Coyresa. Coyresa prevé crecer un 25% en 2007 al aumentar la comercialización de sus productos Coyresa fue fundada en 1983 y dos décadas más tarde se incorporó al Grupo Alfaland, al que pertenece la totalidad de empresas repartidas por España y Portugal responsables de la comercialización, postventa y alquiler de las carretillas elevadoras térmicas, eléctricas y de interior de la marca americana Hyster, las de carga lateral de Bauman y los sistemas de gestión de flotas y almacenes de TruckLog y RedPrairie, respectivamente. ?También distribuimos las ruedas industriales Watts y disponemos de equipos de prensas y útiles especiales para el montaje en la llanta, lo que impide dañar la rueda?, explica Rafael Villacorta, gerente de la empresa vallisoletana. Desde su integración en 2004, Coyresa ha experimentado un importante crecimiento al alcanzar en 2006 una facturación superior a los dos millones de euros. Sus previsiones para 2007 apuntan a que esta cifra de negocio aumentará cerca de un 25%, mientras que sus objetivos se centran en incrementar el grado de penetración de los productos en el mercado. Traslado de instalaciones La pertenencia a este grupo internacional y la asunción de la responsabilidad en la comercialización y servicio de los productos obligaron a Coyresa a trasladar sus instalaciones al Polígono San Cristóbal, en Valladolid, y disponer de los medios necesarios para el desarrollo de su actividad de una forma adecuada a las necesidades de sus clientes. La compañía cuenta con 15 trabajadores en las diferentes áreas de negocio, como el Servicio Postventa y los departamentos de Alquileres, Comercial y de Repuestos. ?El Grupo Alfaland invierte una importante cantidad de recursos en la formación de sus plantillas en sus diferentes áreas, consiguiendo con ello mantener actualizados los conocimientos y las mejoras incorporadas en los diferentes tipos de máquinas que comercializamos?, apunta el gerente de Coyresa. Asimismo, dispone de una flota de coches de taller equipados para atender las reparaciones en la localización de la unidad y una disponibilidad del 98% de los recambios en 24 horas, para lo que, además de un importante remanente en su almacén, cuenta con una conexión directa con la fábrica. ?Esto nos permite que un pedido realizado antes de las cuatro de la tarde, esté en nuestro poder por vía aérea al día siguiente antes de las diez y media de la mañana?, explica Rafael Villacorta. En Renault consideran el año 2006 como de transición, un ejercicio en el que la producción en sus factorías de Valladolid y Palencia registró un descenso del 32,5% hasta los 289.075 vehículos, de los que se exportó más del 85%. La situación delicada que atraviesa la demanda del Modus y la llegada del final del ciclo de vida del Mégane fueron los detonantes de este retroceso. Respecto a sus resultados económicos, la firma del rombo cerró el año en nuestro país con una cifra de negocio de 7.373 millones de euros, un 12% menos que en 2005, por una ralentización en la producción de vehículos y el descenso en las ventas. El resultado neto consolidado se saldó con unas pérdidas de once millones de euros. Respecto a las inversiones, la compañía destinará una partida anual de 176 millones hasta 2009. 2007 será un año de presentaciones para la compañía gala, ya que las nuevas generaciones del Modus y Clio llegarán a Valladolid a finales de año y tendrán lugar los lanzamientos de los nuevos Laguna y Twingo, así como del Logan Break. Lagunair conecta Valladolid con Málaga Desde el 25 de marzo, Lagunair enlaza Valladolid con Málaga los martes y los sábados, al tiempo que duplica las conexiones con Barcelona. Para el verano, anuncia un incremento del número de destinos, sobre todo a las Islas Baleares y Alicante. Con la adquisición por un importe superior a los 15 millones de euros de un segundo reactor de 50 plazas, la aerolínea prevé duplicar la capacidad de casi todos sus vuelos. Para hacer frente a este mayor volumen de viajeros, Lagunair ha contratado a 15 trabajadores en el Aeropuerto de Villanubla. En la actualidad, la flota de la aerolínea está formada por tres turbohélices para 33 pasajeros y dos reactores con capacidad para medio centenar de personas, lo que influirá en duplicar el número de viajeros a la semana al pasar de 1.200 a 2.400. La empresa registra un índice medio de ocupación del 65%, 570 operaciones y 11.000 pasajeros transpor tados desde el pasado mes de noviembre. Nº 131 Abril 2007

Página 92 del número 131, de abril de 2007
Número 130Número 131, de abril de 2007Número 132

Número 131, de abril de 2007