Qué
Cuándo

Página 72 del número 131, de abril de 2007

pg66-72 19/3/07 72 73 18:12 Página 7 mercados exteriores Desarrollos Naturales del Siglo XXI coloca al medio rural en el escaparate internacional El objetivo del consorcio Desarrollos Naturales Siglo XXI es el impulso del medio rural de Castilla y León mediante el negocio de caballos de pura raza, caza y turismo de lujo, entre otros, a través de iniciativas pioneras enmarcadas dentro de los criterios del desarrollo sostenible. Creado en 2006 por un grupo de empresas cuya actividad gira en torno a la promoción turística de la región tanto a nivel nacional como en el exterior, sus objetivos para 2007 se centran en darse a conocer en otros países de la mano de Ade Internacional Excal a través de la presencia en ferias, foros y convenciones relacionados con cualquiera de sus campos de actuación. Las compañías que forman Desarrollos Naturales Siglo XXI colaboran entre sí para lograr unos objetivos comunes que les permitan avanzar conjuntamente en el camino de la exportación. Su modelo de trabajo y negocio se basa en lograr que todos las áreas de negocio se desarrollen homogéneamente, ya que para sus responsables ésta es la clave de su éxito en el futuro. La experiencia hasta el momento está resultando muy positiva, debido sobre todo al desconocimiento que los mercados exteriores tienen de Castilla y León como destino turístico relacionado con el ocio y la caza, por ejemplo, y la buena acogida que está recibiendo esta iniciativa. Winefood promueve una completa oferta agroalimentaria Winefood es un consorcio al que pertenecen Bodega Lagar de Isilla, Quesería Cerrateña, Don Ibérico y Conservas Revuelta. Vino, quesos, ibéricos y anchoas y boquerones en conserva son los productos que, respectivamente, estas empresas ofrecen de forma homogénea a los clientes en los mercados exteriores a través de un único proveedor gracias a este grupo expor tador constituido en diciembre de 2004. ?Normalmente, los productores se dirigen a importadores cuya gama de referencias es variada, así que de esta forma, nuestro consorcio les facilita cuatro productos de una sola mano?, apuntan los responsables de Winefood como una de las ventajas de este grupo exportador constituido como una sociedad limitada, a las que suma el hecho de establecer un trato directo de los productores con los importadores o distribuidores de otros países, ?evitando intermediarios que encarecen el producto?. Sus objetivos en 2007 son abrir nuevos mercados, especialmente en Europa y los países nórdicos, así como consolidar al menos un cliente en cada zona estratégica. Prespain exporta caballos de pura raza española Prespain es una empresa enfocada a la expor tación de caballos de pura raza española procedentes de las ganaderías de Castilla y León, para lo cual cuenta con un amplio catálogo de animales. En 2007, la compañía tiene prevista su asistencia a las más prestigiosas ferias equinas nacionales, como SICab y Ecuus Catalonia; e internacionales, como Equitania y DIHF, gracias al apoyo de Ade Internacional Excal. Desde su constitución el pasado año, Prespain ha apostado por la colaboración a nivel internacional. De hecho, ha establecido acuerdos con brokers y representantes en Francia, EE UU, Alemania y Australia, entre otros, y continúa trabajando para ampliar su red con el reto de que ?ningún rincón en el que se muestre interés por nuestro pura raza española quede sin atención?, señalan en la empresa. Su objetivo es cerrar transacciones directas con clientes finales, así como establecer acuerdos de colaboración con agentes internacionales interesados en su modelo de trabajo y en el caballo español. A través de las misiones inversas organizadas por el Ejecutivo autonómico, Prespain pone en contacto a grupos de potenciales compradores con los criadores de Castilla y León, ofreciéndoles la posibilidad de contemplar las ganaderías, su sistema de cría y los ascendientes y descendientes de sus futuros caballos. Nº 131 Abril 2007

Página 72 del número 131, de abril de 2007
Número 130Número 131, de abril de 2007Número 132

Número 131, de abril de 2007