Página 68 del número 131, de abril de 2007
pg66-72 19/3/07 68 69 14:15 Página 3 mercados exteriores Conexcal aborda los mercados árabes Afianzar sus marcas en los mercados en los que está presente e intentar una mayor penetración en aquéllos en los que hasta ahora su actividad ha sido menor es el objetivo prioritario de Conexcal en 2007. Actualmente, el consorcio realiza actividades enfocadas a la ampliación de los países estratégicos hacia África. Este grupo exportador se constituyó en 1999 por Galletas Gullón, Productos Casado, Feyce y Biodés, con el objetivo de vender sus productos en los países árabes de Oriente Medio, Golfo Pérsico y norte de África. En 2003 se produjo una ampliación de capital con la que Helios se incorporó al grupo. Sus principales acciones son la participación en varias ediciones de ferias internacionales de alimentación, así como en misiones comerciales a los países objetivo, acompañados sobre todo por la Cámara de Comercio de Valladolid. Las principales ventajas del consorcio son las economías de escala que se producen en términos de costes derivados de viajes y ferias, así como los vínculos establecidos al compartirse una red de contactos, importadores y distribuidores entre varias compañías en este mercado. La valoración de su funcionamiento es muy positiva, con un incremento progresivo de las ventas y un equilibrio en los resultados obtenidos por cada una de las firmas integrantes de forma individual. Alimenta AVF, un departamento de exportación externalizado Las empresas Huercasa, Frutos de Pinares Exportación, Precocinados Fuentetaja, La Iscariense y Bodegas y Viñedos Garmendia crearon en 2005 el consorcio Alimenta AVF para mejorar su oferta, atender las demandas de sus clientes con mayor rapidez y eficacia y lograr la implantación internacional de su productos, ofreciendo un mejor servicio a los importadores. ?El consorcio funciona como un departamento de comercio exterior externalizado, por lo que participa en todas las fases de la actividad de las compañías socias, además de su propia gestión como sociedad independiente. Colaboramos en la definición de productos para la exportación, se establecen mercados y clientes objetivos, se segmenta al destinatario final y se concretan los aspectos de documentación, etiquetado y aduanas que cambian según el país de destino y, sobre todo, organizamos acciones promocionales?, explica Laura del Real Ginel, directora de Exportación de Alimenta AVF. Los principales mercados a los que dirigen sus actuaciones son Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Holanda, Dinamarca, Bélgica, Rusia, México, Canadá y EE UU. Sin embargo, debido a la diversidad de las empresas y a la globalización de las acciones, trabajan también en países como China y Marruecos. Las firmas del consorcio generan una gran actividad comercial incrementada por la inercia de la experiencia exportadora pre- via de alguna de ellas y la complementariedad de los productos, lo que genera sinergias tanto en la oferta como a la hora de establecer economías de escala en los costes de exportar. ?Algunos clientes muestran interés en ampliar la cartera de productos importados y se fijan en los de otras empresas del grupo. Así, se facilitan las negociaciones y se posibilita el envío agrupado de mercancía, lo que reduce los costes de logística y transporte?, apunta Laura del Real Ginel. Nº 131 Abril 2007
