Qué
Cuándo

Página 44 del número 131, de abril de 2007

pg44-47 19/3/07 44 45 13:56 Página 1 mercados exteriores ?Hemos conseguido abrir mercados a las empresas y nuevos sectores se han sumado a la internacionalización? Tomás Villanueva - Vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Economía y Empleo S PREGUNTA: Recientemente ha presentado el balance de los tres primeros años del I Plan de Internacionalización 2004-07¿qué aspectos destacaría? S RESPUESTA: En primer lugar, la coordinación alcanzada por las tres instituciones involucradas en el desarrollo del Plan: Junta de Castilla y León, Cámaras de Comercio e Icex. Ésta era una de las líneas de trabajo que nos marcamos cuando pusimos en marcha esta iniciativa; y la creación del Consejo para la Internacionalización Empresarial de Castilla y León, órgano de seguimiento del Plan en el que todas estas instituciones estamos representados, es una prueba de ello. De otra parte, la progresiva diversificación que hemos ido alcanzando tanto en los productos que exportamos como en los destinos hacia los que nos dirigimos, con el objetivo de no depender de las oscilaciones de determinados productos y mercados. Finalmente, el cumplimiento del objetivo de alcanzar las 3.000 empresas exportadoras al término del Plan, un objetivo que hemos superado a falta de un año para la conclusión de la actual estrategia de internacionalización. Evidentemente, aparte del esfuerzo de todas las instituciones implicadas, esta meta no se hubiera podido alcanzar sin el trabajo y tesón de nuestros empresarios, auténticos protagonistas de esta estrategia de apertura al exterior. S P: ¿Hay alguna línea en la que no se hayan cumplido las expectativas? S R: El comercio exterior es una actividad dinámica, que evoluciona y cambia en función de la marcha de la economía mundial. De ahí que a lo largo de estos tres años hayamos adaptado algunas de las propuestas iniciales del Plan a la nueva realidad económica y hayamos incorporado o desechado iniciativas que hemos visto que eran más o menos beneficiosas para nuestras empresas. En este sentido, gracias a la propia actividad existente entre Ade Internacional Excal y las empresas de la comunidad autónoma, no sólo hemos satisfecho la totalidad de las expectativas, sino que incluso hemos asumido nuevos retos. Plan Internacionalización 2008-2011 S P: A su juicio, ¿cuáles son las acciones más destacadas del Plan para este año? S R: Este año, que consideramos de transición hacia el nuevo Plan para la Internacionalización 2008-2011, seguiremos profundizando en las medidas que hemos puesto en marcha en este período tanto Nº 131 Abril 2007

Página 44 del número 131, de abril de 2007
Número 130Número 131, de abril de 2007Número 132

Número 131, de abril de 2007