Qué
Cuándo

Página 28 del número 131, de abril de 2007

pg28-31 19/3/07 28 29 13:44 Página 1 sistema financiero Las cajas de Castilla y León aceleran su expansión territorial con la apertura de 80 oficinas en 2006 Caja de Burgos marca la pauta del sector al registrar el mayor beneficio neto, el alza más elevado en plusvalías e inversión crediticia y el mejor ratio de eficiencia as seis cajas de Castilla y León mantienen su expansión territorial para ganar nuevos mercados y no perder el ritmo en su crecimiento al abordar plazas más dinámicas, sobre todo Madrid, que por su cercanía y empuje económico se ha conver tido en la región más atractiva de España. Durante el pasado año, las entidades de ahorro de nuestra región abrieron un total de 80 oficinas, con las que elevan su red comercial a las 1.742 sucursales. En este apar tado, las más agresivas fueron las más grandes, pues Caja España abrió 27 oficinas y Caja Duero 24, esta última tanto en nuestro país como en Por tugal. Esta estrategia geográfica se ha visto acompañada de la creación de 284 empleos, con los que la plantilla global de las cajas alcanza los 8.410 profesionales. Otro hecho relevante del cierre del pasado ejercicio es que Caja de Burgos consolida su objetivo de ser la entidad de Castilla y León líder en excelencia. Sus datos (ver cuadro) reflejan esta situación privilegiada al ser la que más beneficios netos registró -pese a ser la tercera en tamaño y la cuarta en número de oficinas-, además de registrar el mayor aumento tanto en los resultados netos como en la inversión crediticia, a la vez que posee el L segundo mejor ratio de eficiencia del sector de las cajas españolas, con el 38,32%, cuando la media roza el 54%. En un análisis por entidad, Caja Ávila elevó un 7,3% su beneficio neto en 2006 hasta situarlo en 34,43 millones de euros, a la vez que registró incrementos del 20,81% en sus activos totales, hasta superar los 4,651 millones de euros; y del 19,78% en su inversión crediticia, con 3.688,46 millones de euros. Durante el pasado ejercicio, la caja abulense abrió tres oficinas. Eficiencia Caja de Burgos, que fue la primera en hacer público su balance, cerró el pasado ejercicio con un beneficio neto de 106,84 millones de euros, con un alza del 31,56%; elevó un 22,84% sus activos totales hasta alcanzar los 9.795,16 millones de euros, a la vez que incrementó un 22,9% sus recursos ajenos hasta situarlos en 7.583,36 millones de euros. Además, aumentó un 30,61%% su inversión crediticia al ascender a 6,760,67 millones de euros, con un aumento del 28,4% en hipotecas y del 36,6% en créditos personales. A su red de oficinas se incorporaron 14 sucursales hasta alcanzar un total de 169 (más información en el Nº 131 Abril 2007

Página 28 del número 131, de abril de 2007
Número 130Número 131, de abril de 2007Número 132

Número 131, de abril de 2007